Jurickson Profar: el regreso de la redención a los Braves de Atlanta
Tras una suspensión de 80 juegos por dopaje, el jardinero curazoleño vuelve con fuerza, bateo y determinación para cambiar la historia de estos Braves
Un regreso esperado
La noche del miércoles fue mucho más que una victoria para los Atlanta Braves. Fue el escenario perfecto para el regreso de Jurickson Profar, quien no solo volvió al diamante tras una suspensión de 80 juegos por dopaje, sino que lo hizo con un rendimiento que podría marcar un antes y un después para la temporada del equipo.
Con un home run solitario en la séptima entrada y un hit crucial en la sexta que desató una ofensiva de 7 carreras, Profar demostró que está listo para dejar atrás la sombra de su sanción y convertirse en una pieza clave para los Braves, que habían estado rezagados en producción ofensiva desde el jardín izquierdo.
De la suspensión al protagonismo
Profar fue suspendido tras un resultado positivo por gonadotropina coriónica humana (hCG), una sustancia prohibida por la MLB por sus vínculos con la recuperación física y posible aumento de testosterona. Como resultado, perdió el derecho a jugar los playoffs en 2025 y dejó a su equipo con un vacío evidente en la alineación.
“Sé que los dejé en una situación muy complicada”, confesó el pelotero tras el juego, “pero estoy aquí para darlo todo y llevarlos a la batalla cada noche”.
Sus palabras resonaron en un vestuario que lo recibió con brazos abiertos tras su disculpa pública. “Hablé con mis compañeros y ahora es cuestión de mirar hacia adelante. Se trata de ganar”, añadió.
Un contrato con expectativas y una misión clara
Tras ser All-Star con los San Diego Padres la temporada pasada, en donde logró máximos personales en cuadrangulares, carreras empujadas y OPS, Profar firmó un jugoso contrato de $42 millones por tres años con Atlanta. Sin embargo, apenas había jugado cuatro partidos antes de conocerse su sanción.
En su ausencia, los números del equipo desde el jardín izquierdo fueron alarmantes. Los Braves ocupaban el último lugar de las Grandes Ligas en home runs (2) y OPS (.523) en esa posición. No es de extrañar que la directiva y el cuerpo técnico vean en Profar una válvula de escape urgente.
El mánager Brian Snitker fue claro: “Es agradable tener un switch-hitter en el medio del lineup. Él va a tener un buen turno al bate y sabe cómo sacar bases por bolas. Eso alarga nuestra ofensiva”.
¿Puede cambiar Profar el rumbo de los Braves?
Al llegar al partido del miércoles, los Braves tenían récord de 38 victorias y 46 derrotas, caminando por el borde de la irrelevancia tras haber sido contendientes en años recientes.
Con las oportunidades de postemporada aún en la balanza y con una división vigorosa como la NL Este, la necesidad de un revulsivo era evidente. La irrupción de Profar, quien con apenas un partido demostró que puede ser el motor que reactive la ofensiva, llega como una chispa cuando todo parece haber estado a punto de extinguirse.
El peso de un nombre y la redención en marcha
Jurickson Profar ha sido un nombre conocido en Grandes Ligas desde sus inicios como superprospecto de Texas Rangers en 2012. Pero su carrera ha tenido tantos altibajos como momentos brillantes. Entre lesiones, altibajos ofensivos y equipos dispares, parecía que nunca terminaría de consolidarse.
No obstante, su resurgimiento con los Padres la temporada pasada (donde bateó para .281 con 27 HR y 95 RBIs) reavivó las expectativas. Ese nivel fue lo que convenció a los Braves de firmarlo como un posible puente hacia un futuro más prometedor.
Peloteros que transformaron sus carreras tras una suspensión
El camino que Profar intenta recorrer no es nuevo en MLB. Existen antecedentes de jugadores que, tras sanciones por uso de sustancias prohibidas, regresaron aún más fuertes y comprometidos:
- Nelson Cruz: Suspendido en 2013 por su vínculos con la clínica Biogenesis, volvió con más poder que nunca y se mantuvo como uno de los bateadores más temidos por casi una década.
- Melky Cabrera: Tras su suspensión en 2012, logró firmar contratos lucrativos con diversos equipos y extendió su carrera en las Grandes Ligas.
- Manny Ramírez: Aunque su carrera declinó tras su suspensión, ayudó a abrir la conversación sobre salud mental y errores humanos en el béisbol.
Profar tiene el talento, pero más importante aún, la motivación. En sus ojos y en sus palabras se percibe la urgencia por reescribir su historia.
Lo que sigue para Atlanta
Los Braves aún tienen camino por recorrer, tanto en términos de victorias como de cohesión. Su rotación ha sido inestable, y su ofensiva errática ha dejado escapar partidos clave. Con Profar en manera, ahora tienen un bateador alterno y versátil que ofrece profundidad táctica.
El hecho de que no pueda participar en los playoffs hace más urgente aún que Atlanta mejore su posición ahora, durante la temporada regular. En otras palabras: la redención de Profar solo puede tener valor si Atlanta se cuela a la postemporada sin él. Algo que seguramente será un poderoso incentivo para todos en el club.
Palabras que valen más que batazos
“Estoy listo para ir a la batalla con ellos y dar todo lo que tengo”, dijo Profar. Una frase que podría adornar cualquier pancarta motivacional en la cueva de Atlanta, pero que en su caso parece ser algo más: una declaración de propósito, de humildad y compromiso.
Una temporada, una historia
La temporada 2025 de MLB está llena de historias interesantes, pero pocas tienen los ingredientes narrativos de Jurickson Profar: caída, castigo, perdón y una oportunidad real de dejar huella.
Su bate puede impulsar carreras, pero su humildad y deseo de redención podrían ser lo que realmente le devuelva a la élite. Si logra sostener su nivel y el equipo responde a su energía, estaremos ante una de las maniobras de retorno más memorables de los últimos tiempos.
Lo que es seguro es que, por ahora, los Braves ya no son el mismo equipo que eran hace una semana. Y todo podría haber empezado con un sencillo en la sexta entrada y un jonrón en la séptima.