Wimbledon 2025: Sabalenka resiste el caos en el torneo más impredecible del año
Entre eliminaciones sorpresivas, récords de temperatura y emocionantes remontadas, Sabalenka mantiene el pulso en un Wimbledon que nadie esperaba
Una primera semana de locura en Londres
El torneo de Wimbledon 2025 ha sido, sin duda, uno de los arranques más turbulentos y emocionantes que se recuerden en la historia reciente del tenis. En solo dos días, un número récord de 23 cabezas de serie fue eliminado, igualando la mayor cantidad de eliminaciones en las primeras rondas de cualquier Grand Slam en los últimos 25 años. En medio de este caos, Aryna Sabalenka, número uno del mundo, resiste con firmeza, enviando un mensaje claro: está lista para alzarse con el trofeo sobre el sagrado césped del All England Club.
Sabalenka sobrevive al susto
En segunda ronda, Sabalenka enfrentó a la checa Marie Bouzkova en un partido lleno de tensión y posibles sorpresas. Bouzkova, número 48 del mundo, estuvo a dos puntos de ganar el primer set en tres ocasiones distintas, pero Sabalenka logró remontar con una combinación de potencia y mentalidad ganadora, imponiéndose finalmente 7-6(4), 6-4.
"Ese fue un momento realmente difícil. Hasta ese entonces mi devolución no estaba funcionando bien para quebrar su saque", dijo Sabalenka tras el encuentro. "Estoy contenta de haber encontrado la forma de darle vuelta".
La tormenta de sorpresas: las favoritas caen una a una
El drama no se limitó al duelo de Sabalenka. Jasmine Paolini —finalista del año pasado—, Coco Gauff (N°2), Jessica Pegula (N°3), Zheng Qinwen (N°5), Beatriz Haddad Maia (N°21), Leylah Fernandez (N°29), y muchas más, se despidieron tempranamente del torneo. En total, 10 mujeres sembradas han sido eliminadas, en lo que constituye uno de los arranques más impredecibles del certamen desde el cambio de milenio.
Sabalenka, entre risas, declaró: "Espero que no haya más sorpresas en este torneo, si saben a lo que me refiero".
Factores climáticos y lesiones: la hierba se vuelve un campo de batalla
El inicio del torneo además vino cargado de calor sofocante, con temperaturas por encima de los 32 grados Celsius. Sin embargo, para el día del enfrentamiento entre Sabalenka y Bouzkova, la lluvia llegó, atrasando partidos por dos horas y bajando la temperatura drásticamente hasta los 20°C.
El cambio climático puso a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. Algunos, como la australiana Madison Keys (N°6), supieron adaptarse bien y avanzaron cómodamente. Pero otros no tuvieron tanta suerte.
Raducanu y Alcaraz reavivan la esperanza británica
Mientras los cabezas de serie se derrumbaban, Emma Raducanu, la joven sensación británica y campeona del US Open 2021, brilló ante su público con una contundente victoria sobre Marketa Vondrousova, la campeona de Wimbledon 2023, por 6-3, 6-3. Su energía y precisión devolvieron la esperanza al público local.
En el cuadro masculino, el español Carlos Alcaraz, campeón defensor, no tuvo problemas en superar al clasificado Oliver Tarvet, con un marcador de 6-1, 6-4, 6-4. El murciano extendió a 20 su racha de victorias consecutivas, consolidando así su estado de forma previo a la segunda semana del torneo.
El desplome de Tiafoe y la resistencia de Fritz
No todo fue celebración para los estadounidenses. Frances Tiafoe (N°12) fue eliminado por el británico Cam Norrie en un partido de gran nivel: 4-6, 6-4, 6-3, 7-5. Mientras tanto, Taylor Fritz, el N°5 del mundo, consiguió un sufrido triunfo en cinco sets ante el canadiense Gabriel Diallo.
Fritz acumula dos partidos seguidos de cinco sets, lo que podría pasarle factura en una semana donde la recuperación rápida será clave.
El escenario de los favoritos está resquebrajado
Hasta el momento, sólo Sabalenka entre el top 5 de mujeres se mantiene en disputa. En el cuadro masculino, figuras como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner (N°1 del mundo) avanzan firmemente, aunque sin subestimar posibles sorpresas. La caída de tantos sembrados transforma a Wimbledon en un terreno de oportunidades para nuevas figuras.
Sorpresa o renovación: lo que Wimbledon nos dice este año
Estas eliminaciones no deben verse únicamente como sorpresas sino también como un signo de la renovación natural del tenis. Wimbledon todavía mantiene su aura tradicional, pero el nivel de competitividad global en el tenis actual significa que ya no hay encuentros "fáciles".
Sabalenka, Alcaraz, Sinner y Raducanu representan esta nueva élite que desafía los cánones del pasado. Jugadores como Paolini o Pegula seguirán teniendo oportunidades, pero el establecer un dominio constante en la superficie más difícil del tenis es otra historia.
Duelo que se avecina: Sabalenka vs Raducanu
El destino ha querido que en la próxima ronda del torneo dos grandes historias del tenis femenino se crucen: Aryna Sabalenka frente a Emma Raducanu. El número uno del mundo contra la campeona del US Open de 2021. Experiencia y potencia contra juventud y táctica.
Será un enfrentamiento que seguramente paralizará al público británico y que podría dar forma al resto del torneo. Sabalenka no ha pasado de semifinales en Wimbledon, y disputar un encuentro de alto voltaje en esta fase será la prueba de fuego respecto a sus aspiraciones.
Un Wimbledon impredecible que solo promete más drama
Con cada día que pasa, el cuadro se reduce, pero las emociones aumentan. La lluvia, el calor, las lesiones, las remontadas imposibles y las rupturas con el ranking están marcando un Wimbledon histórico. A medida que avanzamos a la segunda semana, solo hay algo seguro: lo impredecible se convirtió en la regla y no en la excepción.