Chelsea sobrevive al talento de Estêvão y alcanza las semifinales del Mundial de Clubes
Gusto y Palmer lideran a los 'Blues' ante Palmeiras en una jornada marcada por emociones, goles y el futuro enfrentándose al presente
Una noche histórica en Filadelfia
El Lincoln Financial Field vivió una jornada memorable el viernes por la noche, cuando Chelsea superó 2-1 a Palmeiras en los cuartos de final del Mundial de Clubes. En un duelo marcado por el dramatismo, los ingleses aseguraron su pase a las semifinales gracias a un agónico tanto en el minuto 83 que desvió dos veces antes de batir al arquero Weverton.
Palmer abre la cuenta, Estêvão responde
El partido comenzó con dominio inglés, y fue Cole Palmer quien abrió el marcador al minuto 16 tras una precisa asistencia de Trevoh Chalobah. El mediocampista, de solo 23 años, ha sido uno de los puntos altos en la temporada de Chelsea, y lo demostró con una definición sutil al segundo palo.
Pero Palmeiras no tardó en reaccionar: al minuto 53, Estêvão —joya de 18 años que justamente ya ha sido fichado por el Chelsea y se unirá al club este verano— igualó las acciones con un disparo cruzado imparable. La escena fue cargada de simbolismo: un jugador que ya pertenece al club inglés marcándole a su futuro equipo en una de las competiciones más importantes del planeta fútbol.
El gol de la clasificación: ¿obra o accidente?
El gol del triunfo llegó a través de Malo Gusto, quien disparó tras un córner corto al 83'. Sin embargo, el balón terminó entrando tras chocar contra el defensor Agustín Giay y luego desviarse en el arquero Weverton. Aunque la FIFA registró el tanto como un autogol de Weverton, para los fanáticos 'blues' fue suficiente para desatar una locura en las gradas.
Con una asistencia de 65,782 espectadores, el recinto —hogar de los Philadelphia Eagles de la NFL— ardió en júbilo por la clasificación inglesa. Cabe destacar que ese ambiente se mantuvo vibrante incluso pese a los desafíos logísticos del día: una huelga masiva de trabajadores municipales, un juego de los Phillies, un concierto, y fuegos artificiales en el museo de Arte de Filadelfia.
Chelsea vs. Fluminense: choque de gigantes
Los londinenses ya tienen rival en las semifinales: Fluminense, campeón de la Copa Libertadores, que venció a Al Hilal 2-1 gracias a otro héroe inesperado, Hércules, quien anotó el gol decisivo en el minuto 70 tras salir del banquillo.
La semifinal se jugará el martes en East Rutherford, Nueva Jersey, y será un duelo vibrante por el paso a la gran final del Mundial de Clubes 2025.
Reece James, baja por lesión
El capitán del Chelsea, Reece James, fue descartado de último minuto debido a una lesión que lo ubicó entre los suplentes como "no disponible". James, que ya venía lidiando con una racha de problemas musculares, incluyendo 21 partidos perdidos esta temporada por molestias en los isquiotibiales, dejó su lugar en el once a Andrey Santos.
Las tarjetas preocupan a los 'Blues'
Un detalle preocupante para el Chelsea fue que tanto Liam Delap como Levi Colwill recibieron su segunda tarjeta amarilla del torneo. Por consecuencia, ambos se perderán el duelo de semifinales contra Fluminense. Es una baja importante, sobre todo en defensa.
Estêvão: la próxima estrella del Chelsea
El joven brasileño no solo mostró destellos de su talento con su anotación, también dejó claro por qué el Chelsea puso sus ojos en él. Estêvão es parte de la nueva generación dorada de Palmeiras, y fichó con los 'Blues' por una cifra cercana a los 60 millones de euros, aunque se unirá recién en el verano europeo de 2025 al cumplir la mayoría de edad.
Ya ha sido comparado con nombres como Rodrygo y Vinícius Jr., y su actuación contra su futuro club no hizo más que elevar aún más las expectativas.
Datos clave del partido
- Posesión: Chelsea 58% - Palmeiras 42%
- Remates: Chelsea 14 (7 al arco) - Palmeiras 10 (5 al arco)
- Faltas: Chelsea 11 - Palmeiras 14
- Tarjetas amarillas: 3 para Chelsea, 2 para Palmeiras
- Asistencia: 65,782 personas
Gianni Infantino, presente en las gradas
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estuvo presente en el estadio, reforzando la importancia que la entidad le da al Mundial de Clubes 2025 que ahora incluye a 32 equipos. Esta edición es celebrada de forma inédita en Estados Unidos como parte de su plan de globalización del torneo.
Sporting Kansas City también hace historia en la MLS
En otra parte del continente, Sporting Kansas City venció 2-1 a Colorado Rapids en un partido importante de la MLS. Erik Thommy brilló con un gol y una asistencia, mientras que Dejan Joveljic marcó su 12º gol de la temporada —colocándose tercero en la tabla de goleadores del campeonato.
Fue la primera victoria de Kansas como visitante ante Rapids desde marzo de 2014. Este tipo de resultados aumentan las esperanzas del club de recuperarse en la recta final del campeonato.
El dato curioso es que Colorado tuvo el 62% de la posesión y remató 25 veces (8 a puerta), pero no logró concretar más que un penal de Rafael Navarro en el 89'.
Una pretemporada de emociones para los clubes europeos
El Mundial de Clubes 2025 sirve como excelente preparación para los clubes europeos en su pretemporada de verano, permitiéndoles medir fuerzas ante potencias sudamericanas y asiáticas. Casos como los de Chelsea también permiten consolidar proyectos a largo plazo como el de Estêvão, o consolidar jugadores como Palmer y Gusto.
Queda claro que, si bien se trata de un torneo de clubes, ya se viven los partidos con intensidad de selecciones: pasión, emoción, goles en minutos agónicos y una entrega absoluta en cada balón. Así están siendo los días de julio en Estados Unidos.