Dos tragedias en Europa en un mismo día: Explosión en Roma y accidente de autobús en Alemania

Viernes negro en el continente europeo: una gasolinera explota en Roma y un autobús se vuelca en Alemania dejando decenas de heridos

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Europa vivió un viernes trágico con dos incidentes graves que encendieron las alarmas de los cuerpos de emergencia en Italia y Alemania. Por un lado, una explosión en una gasolinera en el sureste de Roma sacudió la capital italiana, mientras que al norte de Alemania un autobús lleno de pasajeros volcó, dejando un saldo de más de veinte heridos. Estos eventos suscitan importantes interrogantes no solo sobre sus causas, todavía en investigación, sino también sobre los protocolos y medidas de seguridad vigentes en ambas naciones.

Explosión estremece Roma en la mañana del viernes

A las 8:00 a.m. del viernes 4 de julio de 2025, una poderosa explosión en una gasolinera ubicada en el sureste de Roma alarmó a toda la ciudad. El estruendo fue tan potente que se escuchó en varios distritos de la capital italiana, y una gigantesca nube de humo negro fue visible incluso desde el centro histórico.

Según la portavoz de la policía romana, Elisabetta Accardo, al menos nueve personas resultaron heridas, entre ellas ocho policías y un bombero, quienes habían acudido a asistir tras la primera explosión. "Hubo una serie de explosiones en cadena tras la inicial", explicó Accardo al medio estatal italiano RAI. "Todos los policías heridos sufrieron quemaduras, pero sus vidas no corren peligro", añadió.

El cuerpo de bomberos, representado por Luca Cari, confirmó que el bombero lesionado tampoco recibió heridas de gravedad, y que diez equipos estaban trabajando en conjunto para controlar el siniestro y evitar posibles réplicas o daños colaterales.

Operativo masivo en la zona afectada

Las autoridades italianas establecieron un perímetro alrededor de la gasolinera afectada. Se inspeccionaron edificios cercanos y áreas residenciales en búsqueda de personas atrapadas o heridas por el siniestro. Hasta el momento, no se ha revelado la causa del accidente ni si la instalación contaba con las medidas de seguridad adecuadas.

Las gasolineras en Italia, especialmente aquellas en áreas urbanas densamente pobladas, están sujetas a regulaciones estrictas. Sin embargo, este incidente abre nuevamente el debate sobre la necesidad de una mejor fiscalización de su estado técnico y operatividad. Cabe destacar que esta no es la primera vez que una explosión en una gasolinera impacta a la ciudadanía italiana: en 2018, una cadena de explosiones en una estación en la región de Bolonia dejó dos muertos y más de 70 heridos.

Testimonios desde Roma: "El suelo tembló"

Varios vecinos compartieron sus relatos con medios nacionales, describiendo escenas angustiosas. “Estaba preparando café en casa cuando escuché una explosión fortísima. Las ventanas vibraron y pensé que era un terremoto”, relató Silvia Romano, quien reside a menos de dos kilómetros del sitio del siniestro.

Por su parte, comerciantes cercanos al lugar señalaron que el humo era tan denso que por varios minutos fue imposible continuar con cualquier actividad. Guarderías y escuelas ubicadas a menos de 1,5 km fueron evacuadas por precaución, mientras se esperaba la inspección del cuerpo de bomberos.

Accidente de autobús en Alemania: 23 personas heridas en ruta entre Copenhague y Viena

Pocas horas antes, Alemania también fue epicentro de otro incidente de alta gravedad. Un autobús operado por la empresa FlixBus, que viajaba entre Copenhague (Dinamarca) y Viena (Austria), se salió de la autopista cerca de la ciudad de Röbel, al norte de Berlín, volcándose violentamente.

El vehículo transportaba 53 pasajeros y 2 conductores durante la madrugada cuando ocurrió el siniestro. Las autoridades informaron que 23 personas resultaron heridas, entre ellas una en estado grave. "Los servicios de emergencia necesitaron casi dos horas para liberar a un pasajero atrapado", indicó la policía local.

Se desconoce aún la causa del accidente, aunque ya se han abierto investigaciones por parte de la policía alemana. No se descarta ninguna hipótesis, desde una falla mecánica hasta error humano. Las autoridades también están revisando el cumplimiento de los protocolos de descanso de los conductores, un tema reiteradamente señalado por sindicatos del transporte como causa frecuente de accidentes en viajes de largo trayecto.

Respuesta de la empresa FlixBus

FlixBus, una de las principales empresas europeas de transporte interurbano económico, expresó su "profunda consternación" por lo sucedido. “Estamos colaborando activamente con las autoridades para esclarecer las causas del accidente y ofrecer asistencia a todos los pasajeros afectados”, sostuvo en un comunicado oficial.

La compañía ya ha sido señalada en ocasiones anteriores por sobrecargar sus rutas y por cuestiones de seguridad laboral. Desde sindicatos del transporte alemán se han elevado voces pidiendo auditorías independientes a la flota y revisiones periódicas de las licencias de operación.

La importancia de revisar la seguridad en servicios públicos europeos

Estos incidentes dejan varias enseñanzas y alertas para las autoridades del continente. En un contexto donde los viajes interurbanos en autobús están en auge debido al bajo costo comparativo con viajes en tren o avión, y donde las gasolineras continúan siendo infraestructuras críticas para la movilidad urbana, la seguridad debe ser prioridad.

  • Según un informe de la Agencia Europea para la Seguridad en el Transporte, los accidentes de autobús representan cerca del 3% del total de accidentes viales graves en la Unión Europea (2019), una cifra baja pero preocupante dado el alto número de pasajeros involucrados.
  • En cuanto a incidentes en estaciones de servicio, la protección contra explosiones es regulada a través de la Directiva ATEX (REN 2014/34/EU), que impone normas para dispositivos eléctricos en atmósferas potencialmente explosivas.

Así, tanto el gobierno italiano como el alemán deberán responder con más que palabras. Los próximos días serán claves para conocer no solo los informes oficiales sobre las causales, sino también si habrá consecuencias legales y políticas. La ciudadanía espera acciones concretas.

¿Qué sigue?

En Roma, los equipos de investigación trabajan con expertos en combustibles y materiales inflamables para determinar si hubo negligencia, mantenimiento defectuoso o incluso acción intencionada. En Alemania, la caja negra del autobús y el estado de los neumáticos serán pruebas clave. Mientras tanto, ambos países se enfrentan a un justo escrutinio público sobre la preparación de sus sistemas de emergencia, las certificaciones operativas y la prevención de riesgos.

Lo sucedido en este viernes negro europeo no debe olvidarse rápidamente. Porque más allá de la crónica, están las vidas puestas en riesgo en momentos en los que la rutina daba un giro trágico.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press