El carrusel de lesiones en las Grandes Ligas: ¿pueden sobrevivir los equipos con tantas bajas en el bullpen y rotación?

Los Mets, Nationals, Cubs y más enfrentan semanas críticas con lanzadores clave fuera de acción. ¿Cómo afecta esto la batalla por la postemporada?

La temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) avanza con paso firme hacia el Juego de Estrellas, pero no sin sobresaltos para varios equipos que enfrentan un panorama complicado por una epidemia de lesiones en sus cuerpos de lanzadores. Desde los Mets hasta los Cubs, pasando por los Nationals y los Phillies, varios contendientes y aspirantes a playoffs están viendo cómo sus planes se tambalean debido a dolencias que afectan tanto el bullpen como la rotación abridora.

Una constante en la MLB: el monstruo de las lesiones

No es raro ver jugadores en la Lista de Lesionados (IL), pero la acumulación de bajas significativas a mitad de temporada plantea dudas importantes alrededor de la planificación física y el manejo de cargas en los equipos de Grandes Ligas.

La situación actual no es sólo preocupante: es sintomática de una tendencia que muchos han señalado en los últimos años. Según un informe de Baseball Prospectus, el volumen de lesiones de lanzadores ha aumentado un 23% entre 2018 y 2022, y 2025 parece seguir el mismo patrón.

Mets: Buttó fuera, Senga regresa, Núñez en peligro

Los Mets de Nueva York, plagados de problemas en su rotación a lo largo de la temporada, enfrentan nuevas incertidumbres con tres lanzadores involucrados:

  • José Buttó fue enviado a la IL de 15 días por una enfermedad no especificada. El manager Carlos Mendoza se negó a ofrecer más detalles, pero indicó que se espera un regreso pronto después del Juego de Estrellas.
  • Kodai Senga iniciará una asignación de rehabilitación en Doble-A Binghamton este sábado. El nipón ha estado fuera desde el 12 de junio por una distensión en el tendón de la corva derecha.
  • Dedniel Núñez preocupa especialmente, ya que podría requerir una segunda operación de Tommy John debido a un esguince en el codo derecho.

El bullpen de los Mets, que ha tenido buena actuación con ERA colectiva ligeramente por debajo de 3.60, empieza a resentirse sin sus nombres confiables. Con Senga en camino de regreso, hay esperanzas, pero el diagnóstico de Núñez puede afectar severamente el diseño para la segunda mitad de temporada.

Nationals: Giolito los castiga y pierden a Soroka y Williams

La derrota 11-2 contra Boston fue más que una paliza para los Washington Nationals: expuso las debilidades de su rotación tras las lesiones. Mike Soroka abrió el juego y fue castigado con 7 carreras en apenas 4 innings, igualando su salida más corta del año.

Soroka, quien venía de algunas salidas decentes, ahora luce vulnerable. A esto se suma que Trevor Williams fue agregado recientemente a la IL por un esguince en el codo, y aún no está claro cuánto tiempo estará fuera. Washington depende ahora de brazos como Mitchell Parker (5-8, 4.63 ERA) para mantener competitiva una campaña que pintaba prometedora en mayo pero se ha ido desmoronando.

Cubs: una rotación hecha añicos

Los Chicago Cubs lideran el Centro de la Liga Nacional, pero podrían no mantener ese liderato mucho más si su rotación sigue perdiendo piezas. El más reciente en caer es Jameson Taillon, con una distensión en la pantorrilla derecha que lo dejará fuera “más de un mes”, según Craig Counsell.

A esto se le suma que Justin Steele, All-Star en 2023, se sometió recientemente a cirugía de codo y perderá toda la campaña 2025. Mientras tanto, Shota Imanaga apenas ha comenzado a recuperarse luego de perder siete semanas.

La gerencia optó por subir al zurdo Jordan Wicks desde Triple-A Iowa, aunque no parece haber garantía de que cumpla funciones efectivas como abridor. La desesperación es tal que Wicks trabajará desde el bullpen pese a sus antecedentes como iniciador.

Phillies y Yankees: otras víctimas del calendario

Los Phillies enviaron al prometedor joven Mick Abel de vuelta a Triple-A apenas dos meses después de hacer una presentación con nueve ponches al debutar. La movida ha generado controversia, porque refleja el dilema entre pulir talentos o exprimirlos en una rotación mermada.

En el Bronx, los Yankees también sufrieron un revés con Clarke Schmidt, que está fuera con problemas en el antebrazo. Aunque no se han confirmado mayores detalles, se espera una resonancia magnética para descartar lesiones de largo plazo, incluida la siempre temida Tommy John.

¿Puede sobrevivir un equipo con tantas bajas?

La pregunta que muchos se hacen es: ¿puede un contendiente mantenerse en carrera con una rotación improvisada? La historia reciente dice que sí, pero con matices:

  • Los Rays de Tampa Bay en 2021 sobrevivieron toda una campaña con una rotación fragmentada, apoyándose en un bullpen versátil.
  • Los Dodgers 2020 campeones del mundo usaron hasta 10 abridores diferentes en temporada regular.

Pero la clave está en el fondo de armario. Equipos como Mets o Cubs podrían complicarse si no tienen reemplazos en forma o con suficiente experiencia.

¿Se necesita una revisión del sistema de desarrollo de lanzadores?

Algunos analistas sugieren que las lesiones recurrentes se deben a una carga excesiva en lanzadores jóvenes, que son llevados rápidamente a la MLB sin el acondicionamiento suficiente. Otros apuntan a la obsesión por la velocidad por encima del arte del pitcheo como una de las causas de estos problemas físicos.

El Dr. James Andrews, legendario cirujano ortopédico de ligamentos, advirtió en una entrevista a ESPN en 2023: “Estamos viendo a jóvenes de 21 años con desgaste de 30. Es una generación que ha lanzado fuerte desde los 12 años sin periodos reales de descanso”.

Lo que viene: parón del All-Star, decisiones por tomar

Con el Juego de Estrellas cada vez más cerca, los equipos tendrán unos días vitales para reacomodar planes, implementar rehabilitaciones y decidir si refuerzan, venden o aguantan. El mercado de cambios se acerca (31 de julio), y el destino de varios en la Liga Nacional podría decidirse por la salud de un solo brazo.

¿Será momento de apostar por relevistas largos? ¿Darán oportunidad real a novatos en Triple-A? La presión aumentará, y para equipos como Mets, Cubs y Nationals, cada salida sin uno de sus titulares duele como una derrota anticipada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press