10,000 razones para creer en Boston: Los Red Sox hacen historia con paliza

La novena de Massachusetts alcanza una marca monumental mientras se enciende bajo el liderazgo de sus jóvenes promesas

Boston y su histórica marca: más que una cifra, un legado

Este sábado, los Boston Red Sox alcanzaron un hito que simboliza grandeza y constancia: 10,000 victorias en su historia. Una cifra asombrosa que los coloca en un club de élite que, en la Liga Americana, solo compartían con los New York Yankees. Esta marca es mucho más que una estadística decorativa: representa más de un siglo de béisbol, emociones e identidad deportiva para toda una región.

Con una aplastante victoria de 10-3 sobre los Washington Nationals, los Red Sox cerraron el círculo de una hazaña centenaria. El juego tuvo de todo: poder ofensivo, errores costosos del rival, un pitcheo sólido y un hito histórico.

El despertar ofensivo de Boston

En una tarde caliente en la capital estadounidense, los Red Sox mostraron su potencial explosivo en la caja de bateo. Ceddanne Rafaela sacudió un jonrón demoledor, Roman Anthony produjo con su madero, y Jarren Duran conectó un triple de dos carreras que destrozó las esperanzas de los Nats desde temprano.

Romy González también brilló con tres imparables, incluido un doble impulsor. González y Rob Refsnyder abrieron el marcador con sendos dobles productores en el primer inning. El tercer episodio fue la clave del partido: un racimo de siete carreras, que incluyó el error del abridor Mitchell Parker y un jonrón de tres carreras de Rafaela, fue suficiente para poner el partido fuera de alcance con un 8-0.

Historia en movimiento: los números que respaldan el legado

Los Red Sox se fundaron en 1901. En sus más de 120 años de existencia, suman ahora una decena de millares de victorias. No es menor el dato: han sido campeones de la Serie Mundial en nueve ocasiones, rompieron la famosa Maldición del Bambino en 2004, y se han convertido en una de las franquicias con mayor número de aficionados alrededor del mundo.

Con esta victoria, el equipo de Boston alcanza el equilibrio perfecto: récord de 45-45 esta temporada. Aunque aún están lejos de los líderes de su división, los Red Sox muestran síntomas claros de un equipo en ascenso.

“Este tipo de hitos no se alcanzan sin una historia rica y una base de fans increíble”, comentó el gerente general de los Red Sox, Craig Breslow.

Walker Buehler: victoria clave en su redención

El abridor Walker Buehler (6-6), quien había estado luchando por recuperar su mejor versión, tuvo un desempeño sólido, permitiendo solo tres carreras (dos limpias) en cinco entradas. Fue su primera victoria fuera de casa desde el 26 de abril y mejoró su efectividad a 2.67 en seis apariciones ante Washington a lo largo de su carrera.

En días donde el pitcheo ha sido la gran duda del equipo, la actuación de Buehler representa una chispa de optimismo mientras se acerca el Trade Deadline.

Washington, víctima de sus propios errores

En contraste, los Nationals encadenaron su segunda jornada permitiendo más de 10 carreras, un hecho que no se repetía desde abril de este año. El lanzador Mitchell Parker, pese a igualar su récord de nueve carreras recibidas (solo cuatro limpias), mostró señales de falta de apoyo defensivo: su propio error en el tercero permitió cuatro anotaciones inmerecidas.

Con este revés, los Nationals caen a un registro de 37-52, empatando su peor diferencia de la temporada respecto al .500. Su récord como locales es desalentador: 18-27, el tercero peor en las Grandes Ligas.

Más allá del juego: peso simbólico para la franquicia

Lo de los Red Sox este sábado no fue solo un juego ganado. Fue un homenaje a décadas de esfuerzo, dedicación e historia. Alcanzar las 10,000 victorias los conecta con generaciones pasadas que vieron leyendas como Ted Williams, Carl Yastrzemski, David Ortiz y Pedro Martínez. Además, les da nuevas razones a los actuales fanáticos para creer en un futuro prometedor.

Solo nueve equipos en la historia de la MLB han alcanzado esta cantidad de victorias. Entre ellos, el más reciente fue San Francisco Giants en 2023. Ahora Boston se une a ese panteón dorado.

¿Es este el inicio de algo grande?

Los numeritos positivos, el crecimiento de jóvenes como Rafaela y Anthony, y la posible resurrección de su rotación abridora marcan a Boston como un equipo a seguir en la segunda mitad de la temporada. Si logran reforzarse en julio, bien podrían colarse en la conversación por la postemporada. Tras cinco victorias en siete juegos, eso no parece utópico.

¿Quién sigue?

Boston cerrará la serie este domingo con Garrett Crochet (8-4, 2.34 ERA) en la loma, mientras que los Nationals aún no han anunciado a su abridor. Un triunfo más sería una dulce manera de celebrar este histórico número redondo.

Una cosa está clara: los Red Sox no solo hicieron historia. Han encendido una chispa que puede ser más duradera de lo que muchos esperaban.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press