Tigres rugen de nuevo: ¿es Detroit el equipo más subestimado de la MLB en 2025?
Con una racha ganadora y jóvenes promesas brillando, los Tigres de Detroit encuentran una identidad ganadora que los coloca como contendientes serios en la Liga Americana
Un rugido que vuelve a escucharse
Después de una década de altibajos, los Tigres de Detroit parecen estar de vuelta con fuerza en la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Con una victoria 4-1 sobre los Tampa Bay Rays que extendió su racha ganadora a cuatro partidos, los Tigres no solo muestran consistencia, sino que también alcanzaron un hito importante: 24 juegos por encima del .500 (récord de 58-34), un logro que no conseguían desde la emblemática temporada del 2013.
Repasemos cómo este equipo joven, hambriento y, sobre todo, cohesionado, ha resurgido esta temporada, al tiempo que analizamos si Detroit podría ser el caballo negro de la Liga Americana.
Keider Montero: la nueva joya del montículo
Una de las piezas clave de este renacimiento es el lanzador derecho Keider Montero, quien el lunes demostró una vez más su valía al lanzar seis sólidas entradas en las que permitió apenas una carrera, cuatro hits y una base por bolas. Montero está ahora con récord de 4-1 y una ERA de 3.31 en 11 apariciones como abridor o relevista largo.
No es solo su control o su eficiencia lo que llama la atención, sino su temple. Desde que perdió su primera apertura, ha sido una pieza confiable en la rotación. En una liga donde los pitchers jóvenes muchas veces fluctúan en su rendimiento, Montero ha mostrado una madurez poco común para sus 24 años.
“Keider ha sido una revelación. Su ética de trabajo y enfoque competitivo nos han mantenido en partidos clave”, dijo el mánager A.J. Hinch en declaraciones postpartido.
Apoyo del bullpen: una muralla subestimada
El bullpen de los Tigres ha sido igual de efectivo. Tyler Holton, Brenan Hanifee y Will Vest lanzaron un inning cada uno para mantener en cero a los Rays, que han perdido 7 de sus últimos 10 encuentros. Estos tres relevistas están teniendo temporadas discretas en el radar nacional, pero con rendimientos impresionantes ante rivales de peso.
Will Vest, en particular, tiene un ERA de 2.88 en 39 apariciones esta temporada, mientras que Holton ha tenido un WHIP inferior a 1.00 desde mediados de mayo. En total, el bullpen de Detroit tiene una efectividad conjunta de 3.19, ubicándose entre las mejores cinco de la MLB.
El renacer ofensivo liderado por Javier Báez
La ofensiva ha encontrado sus chispas en momentos adecuados. El lunes, Javier Báez conectó un jonrón de dos carreras en la segunda entrada que marcó el rumbo del encuentro. El puertorriqueño ha tenido una relación amor-odio con los aficionados debido a su inconsistencia, pero en julio parece haber encontrado ritmo.
En los últimos 10 partidos, Báez batea para .308 con 3 cuadrangulares y 9 carreras impulsadas. Estas cifras pueden parecer modestas, pero toman un valor más grande cuando llegan en momentos claves, ayudando a solidificar una ofensiva que se apoya en múltiples figuras.
Además de Báez, Riley Greene y Colt Keith han aportado poder y constancia. Greene, uno de los jardineros jóvenes más prometedores, tiene un OPS de .850 esta temporada, y Keith ya suma 12 vuelacercas junto con una excelente defensa en el infield.
Un equipo sin figuras superestrellas, pero con cohesión
Si bien los Tigres no tienen el atractivo mediático de equipos como Yankees o Dodgers, esa falta de protagonismo puede jugar a su favor. Son un equipo con múltiples armas, sin depender de un solo jugador para ganar.
Además, su estructura gerencial ha apostado por el desarrollo interno, en lugar de gastar millones en agentes libres. La base del roster proviene de sus categorías menores, lo que ha creado una camaradería que se traduce en el campo.
“Jugamos para el otro. Aquí nadie cree que es más importante que el equipo”, dijo Colt Keith al finalizar el juego contra Tampa.
Cultura ganadora: el legado de 2013 como inspiración
Hablar de los Tigres y pensar en 2013 es recordar una era dorada: Verlander, Scherzer, Cabrera en su pico, y una Serie de Campeonato. Pese a que este equipo no tiene nombres del calibre del MVP Miguel Cabrera o el Cy Young Justin Verlander, parece inspirarse en ese espíritu competitivo.
“Es más fácil ganar cuando el ambiente recuerda a los buenos tiempos”, comentó A.J. Hinch refiriéndose al trabajo en equipo y al enfoque diario del plantel.
La importancia de la defensa y el corrido de bases
Un aspecto poco mencionado es su excelente defensa. En la victoria sobre los Rays, el jardinero derecho Zach McKinstry realizó un tiro perfecto para eliminar a un corredor que intentaba llegar a tercera, resaltando la preparación técnica que tiene este equipo.
Actualmente, los Tigres están entre los cinco equipos con más outs defensivos logrados en jugadas de alto impacto y son líderes de la Liga Americana en eficiencia al doble play, indicadores que son fundamentales en partidos cerrados.
Los caminos del destino: ¿puede Detroit soñar con octubre?
Con una rotación sólida, bullpen eficiente y ofensiva oportunista, el cielo parece ser el límite para estos Tigres. Aunque aún resta mucha temporada, si logran mantenerse sanos y continuar con su ritmo, podrían ser uno de los equipos más peligrosos en los playoffs.
Actualmente están peleando por el primer lugar de la División Central de la Liga Americana con los Cleveland Guardians, pero con la caída de rendimiento de equipos como los Twins, y un calendario manejable en agosto y septiembre, las probabilidades de playoff son cada vez más reales.
Según FanGraphs, los Tigres tienen un 56% de probabilidad de clasificar a la postemporada a julio de 2025, un número que no veían desde 2014.
El veredicto: ¿equipo revelación o realidad sostenible?
Lo que comenzó como una buena racha en abril ha evolucionado hacia una tendencia clara: los Tigres están construyendo una nueva era dorada con fundamentos sólidos. A la sombra de los focos de equipos más mediáticos, Detroit se ha forjado un lugar en el radar como posible contendiente silencioso.
Si continúan ejecutando todas las fases del juego como hasta ahora—lanzamiento, defensa, ataque y estrategia—podríamos estar no solo ante el equipo sorpresa del año, sino ante la resurrección de una franquicia histórica que está lista para volver a rugir con fuerza.