Wembanyama, Jackson Jr. y Cooper Flagg: Tres caminos, un mismo destino en la NBA

Entre lesiones, contratos millonarios y promesas emergentes, el futuro de la NBA se perfila en tres nombres que ya están cambiando el juego

La salud de un gigante: Victor Wembanyama regresa a las canchas

Victor Wembanyama, una de las figuras más fascinantes del baloncesto en los últimos años, ha sido oficialmente autorizado para regresar a las canchas tras sufrir trombosis venosa profunda (TVP) en su hombro derecho. Así lo confirmó él mismo al diario francés L’Équipe, en una declaración que ha hecho respirar aliviados a los aficionados de los San Antonio Spurs.

Wembanyama estaba firmando una temporada histórica antes de su diagnóstico en febrero. Sus promedios de 24.3 puntos, 11 rebotes, 3.8 bloqueos y 3.7 asistencias lo colocaban en una categoría de élite compartida únicamente por Kareem Abdul-Jabbar en 1975-76. Nadie más había alcanzado esas cifras en una sola temporada.

Estoy oficialmente autorizado a regresar. Por fin podré jugar un poco de baloncesto otra vez”, declaró Wembanyama, anunciando lo que podría significar el relanzamiento de su ascendente carrera e incluso una candidatura temprana al Jugador Más Valioso (MVP).

Un viaje espiritual y físico: China y Wemby

Durante su recuperación, el francés aprovechó para embarcarse en un viaje singular: visitó un templo Shaolin en Zhengzhou, China, donde practicó meditación Chan, kung fu y medicina tradicional china. Esta faceta menos conocida de Wembanyama no solo habla de su deseo de sanar el cuerpo, sino también la mente. En un entorno cada vez más físico y mental en la NBA, su enfoque integral podría ser revolucionario.

Jaren Jackson Jr.: el pilar financiero de los Grizzlies

Mientras tanto, en Memphis, la historia gira en torno a Jaren Jackson Jr.. El ala-pívot ha firmado una extensión de contrato de $239.9 millones que lo vincula con los Grizzlies hasta la temporada 2029-30. Este movimiento no solo marca un compromiso serio del equipo, sino también establece a Jackson como un pilar estratégico junto a Ja Morant.

En la última temporada, Jackson promedió 22.2 puntos y 5.6 rebotes en 74 juegos. Fue All-Star por segunda vez y ya ha sido nombrado tres veces al quinteto defensivo de la NBA, incluyendo un título de Jugador Defensivo del Año en 2023.

Sin embargo, no todo es estabilidad. Se sometió a una cirugía por una lesión en el pie (turf toe) durante actividades fuera de temporada. Aunque la franquicia espera una recuperación total, su disponibilidad al inicio de la próxima campaña aún es incierta.

Cooper Flagg: el nacimiento de una superestrella

El tercer protagonista de nuestra historia es Cooper Flagg, la primera selección del Draft 2025 y actual fichaje de los Dallas Mavericks. Su desempeño en la Summer League de Las Vegas ha sido impresionante: 20.5 puntos y 5 rebotes en apenas dos partidos. Aunque los Mavericks decidieron “protegerlo” y lo sacaron de la competición como precaución, su impacto ya es evidente.

Flagg, quien solo jugó una temporada universitaria en Duke, ha demostrado una madurez inaudita. Declaró: “Ya he pasado por todo esto antes, lo mismo al entrar en la universidad, las mismas expectativas, la misma presión. Así que confío en el trabajo.

Su estilo de juego recuerda al de Luka Dončić en sus inicios, por su control de balón, visión y temple. Si mantiene ese desarrollo, Dallas tiene una joya en las manos.

La NBA entre lo establecido y lo emergente

Si algo queda claro de estas tres historias es que la NBA se encuentra en un cruce de eras. Wembanyama representa el talento generacional, el prototipo evolucionado de jugador moderno: alto, móvil, cerebral y ético. Jaren Jackson Jr. consolida la solidez de una franquicia que busca estabilidad tras años buscando identidad. Y Cooper Flagg encarna el potencial, la peligrosa y dulce promesa de un jugador que puede ser “el próximo gran nombre”.

El rompecabezas de los Spurs: ¿Wembanyama líder o pieza?

Tras ser novato del año y apuntar a mejor defensor, Wemby sufrió una pausa abrupta en su ascenso. Esta temporada será vital para comprobar si los Spurs planean construir enteramente alrededor de él, o si será solo otro engranaje en una maquinaria estratégica más grande. Con recientes elecciones de draft como Stephon Castle brillando también, San Antonio podría estar formando un futuro poderoso.

Memphis: ¿Una reconstrucción a medias?

Los Grizzlies fueron barridos por Oklahoma City Thunder en la primera ronda de los playoffs 2024. Con Morant aún con conductas erráticas y una plantilla joven, ¿es Jackson Jr. suficiente ancla? El contrato asegura una inversión, pero el equipo necesita profundidad, experiencia y liderazgo si quiere salir del limbo competitivo.

Flagg: más que potencial

No es inusual que los equipos sienten a sus principales picks tras un par de juegos en la Summer League. San Antonio hizo lo mismo con Wemby en el 2023. Pero pocos han generado la atención de Flagg con solo 36 minutos en la cancha. ¿El número 1 del draft puede transformar a los Mavericks? Si logra complementarse con futuras estrellas o incluso Luka, podríamos estar viendo el génesis de un contendiente en potencia.

Un dato curioso: los paralelismos con Kareem

Que Wembanyama comparta estadísticas con Kareem Abdul-Jabbar no es anécdota menor. En 1975-76, Kareem promedió 27.7 puntos, 16.9 rebotes, 5 bloqueos y 5 asistencias. Wemby se acercó con sus números en esta era moderna donde el ritmo y la dinámica favorecen a los exteriores. Significa que la evolución del juego está acercando cada vez más a los interiores al rol de “todoterreno”.

Lo que viene: temporada 2025-26

  • Wembanyama: Totalmente recuperado. ¿Opciones de MVP? Altamente posible.
  • Jaren Jackson Jr.: En recuperación, pero con contrato blindado. Memphis apuesta por él.
  • Cooper Flagg: Preparando su debut oficial. Las expectativas son estratosféricas.

La emoción está asegurada. Con jóvenes talentos deslumbrantes y veteranos que aún impactan, la NBA camina hacia una nueva era en la que los nombres grandes ya no bastan. Se necesitan líderes completos, y estos tres nombres están listos para demostrar que el futuro llegó.

La temporada 2025-26 se perfila como una de las más emocionantes en los últimos tiempos. Y si algo hemos aprendido en los últimos meses, es que no se necesita esperar al All-Star Game para ver la magia. Solo basta con mirar a Wemby deteniendo cinco tiros por juego, a Jackson Jr. dominando en pintura, y a Flagg bajando la bola con una calma asesina.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press