T.J. Watt firma la extensión más lucrativa para un defensor en la NFL: ¿merecido o exagerado?

El linebacker de los Steelers asegura su futuro con un contrato récord mientras la franquicia se renueva para una temporada decisiva

Una renovación que sacude la NFL

T.J. Watt ha pasado de ser una promesa del draft de 2017 a convertirse en uno de los defensores más dominantes de la NFL. Hoy, su estatus de superestrella ha sido sellado en tinta y papel: una extensión de contrato de tres años por $123 millones que lo convierte en el defensor mejor pagado de la liga, con un promedio de $41 millones por temporada.

El contrato que reescribe el mercado defensivo

El acuerdo firmado por Watt supera, aunque sea ligeramente, el contrato de Myles Garrett con los Cleveland Browns, quien fue nombrado Jugador Defensivo del Año en 2023. Aunque el total del contrato de Garrett es más alto —$204 millones—, el valor anual promedio de Watt establece un nuevo estándar.

¿Coincidencia? Para nada. La diferencia del 2,5% en el promedio anual no es casual. Watt, que ya fue el Jugador Defensivo del Año en 2021, quiere que quede claro que, a sus 30 años, sigue siendo el principal referente entre los pass rushers de la NFL.

Un “one-helmet guy” en blanco y dorado

Desde su llegada a los Pittsburgh Steelers en 2017, T.J. ha enfatizado su deseo de jugar toda su carrera para una sola franquicia. Con esta extensión, lo más probable es que así sea. El exjugador de Wisconsin ha sido la piedra angular de la defensa de Pittsburgh con 108 capturas en 121 partidos de temporada regular.

Pero hay una sombra en su sólido desempeño: ha tenido poco impacto en postemporada. En cuatro apariciones, solo ha logrado una captura y su equipo no ha conseguido una sola victoria.

Un equipo renovado con apuestas altas

La renovación de Watt es parte de una estrategia más amplia. Los Steelers rompieron moldes durante la temporada baja al apostar por el veterano Aaron Rodgers para liderar la ofensiva y firmaron al esquinero Jalen Ramsey, dos movimientos que indican que la franquicia va con todo en 2025.

Es también pragmatismo puro: al no tener que pagar a una superestrella joven como mariscal de campo, pueden destinar grandes sumas a pilares defensivos como Watt. La estrategia se acompaña además con una mirada al futuro: Pittsburgh es sede del Draft de la NFL en 2026, lo que genera expectativas de que ahí buscarán a su quarterback del futuro.

Una negociación tensa pero esperada

Watt incluso se ausentó del minicampamento obligatorio para meter presión. El entrenador Mike Tomlin no sonó preocupado en su momento: “Solo era cuestión de tiempo”, afirmó. Y tenía razón. Justo antes del inicio del campamento de entrenamiento en Saint Vincent College, Watt estampó su firma.

Según fuentes, el anuncio se anticipó con una publicación inusual en Instagram, donde el linebacker aparece flexionando los músculos con su icónica camiseta número 90, acompañado de Nick Herbig, su joven aprendiz.

El efecto dominó: ¿Micah Parsons será el siguiente?

La extensión de Watt podría ser solo la punta del iceberg. En Dallas, el explosivo Micah Parsons está cerca de negociar su propia renovación y, considerando que es más joven (26 años) y el tope salarial continúa en alza, es probable que Parsons supere el monto de Watt.

Esto demuestra cómo el mercado de edge rushers ha evolucionado a velocidades vertiginosas, siendo ahora posiciones tan valoradas como las ofensivas.

¿Es T.J. Watt realmente el mejor?

Desde 2020, Watt acumula más capturas que cualquier otro jugador en la NFL. En 2021, empató el récord de capturas en una sola temporada con 22.5 sacks, igualando a Michael Strahan. Eso sin mencionar sus siete selecciones al Pro Bowl y cuatro nombramientos al primer equipo All-Pro.

Sin embargo, algunos críticos señalan que su ausencia en el marcador en momentos clave de partidos de postemporada pone en duda su impacto real cuando más se necesita.

Contexto histórico: los mejores defensores y sus salarios

  • 2021: Joey Bosa firmó por $135 millones (5 años)
  • 2021: T.J. Watt originalmente firmó por $112 millones (4 años)
  • 2023: Aaron Donald lideró con $31 millones/año
  • 2024: Myles Garrett supera su propio contrato con un nuevo acuerdo de $204 millones
  • 2024: Watt lo rebasa con $41 millones por año

La línea defensiva se ha convertido en un núcleo tan costoso y crucial como las posiciones ofensivas estelares. Watt ha sido parte fundamental de esta tendencia.

Reflexión: el legado de Watt más allá del dinero

No se trata solo del salario. T.J. Watt está construyendo una narrativa que recuerda a la de históricos de la franquicia como Troy Polamalu, Jerome Bettis o su hermano mayor, J.J. Watt.

Si bien su legado ya tiene méritos para ser considerado para el Salón de la Fama, el gran objetivo pendiente sigue siendo el éxito en los playoffs.

Con un equipo renovado, un mariscal de campo veterano dispuesto a redimirse y una defensiva sólida en torno a su piedra angular, los Steelers podrían finalmente dar ese paso en enero.

La gran pregunta es: ¿será suficiente Watt para romper la sequía de postemporada y devolver a Pittsburgh a la élite?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press