Brandon Pfaadt y los D-backs arrancan la segunda mitad con autoridad
Con una actuación dominante desde el montículo, Arizona muestra que está listo para la pelea post-All-Star
Brandon Pfaadt: el as inesperado de Arizona
El viernes por la noche en Phoenix, el derecho Brandon Pfaadt confirmó que su curva ascendente no es casualidad. Con siete entradas sin permitir carreras, el abridor de los Arizona Diamondbacks guió a su equipo en la victoria por 7-3 sobre los St. Louis Cardinals, entregando una presentación impecable post-Juego de Estrellas.
Pfaadt (10-6) permitió apenas cuatro hits, ponchó a seis y no otorgó boletos, haciendo gala de eficiencia y control. Con esta actuación, ya son dos salidas consecutivas en las que supera las expectativas: antes del parón por el All-Star logró trabajar 8 entradas contra San Diego, tolerando dos carreras. ¿Estamos viendo el surgimiento de una estrella?
La noche perfecta de Pfaadt
Durante las seis primeras entradas, Pfaadt dominó totalmente a la ofensiva de St. Louis. Apenas le conectaron dos hits en ese tramo, y fue hasta la séptima cuando los Cardinals dieron señales de vida al poner dos hombres en base. Sin embargo, Pfaadt calmó las aguas con temple: ponchó a Jordan Walker en un duelo clave y luego forzó un fly inofensivo de Pedro Pagés. Cierre con broche de oro.
“Brandon está cada vez más cerca de convertirse en un verdadero número uno”, dijo su manager Torey Lovullo tras el encuentro. “La confianza que tiene en sus lanzamientos es impresionante”.
La ofensiva despierta y Del Castillo brilla
La actuación dominante de Pfaadt fue bien respaldada por una ofensiva activa desde temprano. Uno de los nombres más interesantes de la noche fue el de Adrian Del Castillo, quien recién ascendido desde Triple-A Reno, conectó tres hits, produjo una carrera y anotó en dos ocasiones, causando un impacto inmediato.
Junto a él, Geraldo Perdomo agregó dos impulsadas con un sencillo clave en el segundo inning, mientras que Blaze Alexander conectó un doble productor en el quinto que terminó por sacar del juego al abridor de St. Louis, Andre Pallante.
Otra pesadilla para Andre Pallante
El derecho de los Cardinals, Andre Pallante, llegó con la esperanza de redimirse tras una pobre salida frente a Washington. Pero el destino le tenía otro plan. Duró apenas 4 2/3 entradas y permitió 6 carreras en 9 hits ante una ofensiva dinámica de Arizona.
En sus dos últimas salidas —antes y después del All-Star—, Pallante ha permitido 13 carreras en 10 2/3 entradas. Una preocupación creciente para un equipo de St. Louis que ha perdido cuatro de sus últimos seis juegos, complicando sus aspiraciones en la Central de la Liga Nacional.
Jugada clave: Thomas y su salto acrobático
En el quinto episodio, Alek Thomas realizó una atrapada espectacular contra la pared para robarle extrabases a Jordan Walker. Una de esas jugadas que no solo resaltan en el resumen, sino que ayudan a mantener el control del juego emocionalmente.
La jugada vino en un momento sensible: con dos en base, un batazo largo podría haber cambiado el guion. Pero Thomas, demostrando un timing perfecto y excelentes reflejos, selló lo que fue quizás el punto de quiebre en la noche para los de Missouri.
St. Louis reacciona... pero muy tarde
Los Cardinals anotaron sus únicas tres carreras del juego en el noveno inning contra el relevista John Curtiss. Un jonrón de dos carreras de Victor Scott II y un sencillo de Pedro Pagés maquillaron el marcador, pero el daño ya estaba hecho. Con marca de 2-9 con corredores en posición de anotar y con una producción tardía, la inconsistencia ofensiva volvió a pasar factura.
Del Castillo, ¿el comodín que necesitaba Arizona?
De por sí con buena reputación en la organización, Adrian Del Castillo posiblemente se ganó otra titularidad con su desempeño. Su versatilidad como catcher y bateador, además de su energía fresca, podrían proporcionar un impulso clave si la ofensiva de Arizona busca más consistencia en la segunda mitad del año.
“Estoy listo para contribuir en lo que sea”, mencionó Del Castillo después del juego. “El ambiente en este clubhouse es increíble, me reciben todos los días con motivación.”
Arizona: ¿contendiente o ilusión post All-Star?
La temporada pasada, los Diamondbacks terminaron con un récord de 84-78 y clasificaron como Wild Card. Este año, muestran una madurez mayor y más profundidad en el pitcheo. Si Pfaadt continúa esta progresión, podrían convertirse en uno de esos equipos incómodos en octubre.
Uno de los elementos claves a seguir será cómo se manejan las rotaciones en el mes de agosto, época crítica para definir pretensiones de postemporada.
Lo que viene: duelo clave el sábado
El segundo partido de la serie está programado para el sábado, con un interesante duelo: Sonny Gray (9-3, 3.50 ERA) por los Cardinals, contra Rhyne Nelson (5-2, 3.68 ERA) de los D-backs.
La capacidad de Gray para contener la ofensiva y la necesidad de St. Louis de evitar una barrida podrían dar lugar a un partido sumamente competitivo, en especial si Nelson sigue aprovechando la confianza que ha ganado este mes.
Datos adicionales:
- Arizona bateó de 11-6 con corredores en posición de anotar.
- El bullpen de los D-backs ha permitido solo 4 carreras en sus últimas 18 entradas antes del noveno inning del viernes.
- Los D-backs mejoraron a 28-24 jugando en casa esta temporada.
- Los Cardinals han caído al cuarto lugar de la División Central de la Liga Nacional con marca de 45-50.
Si lo de Pfaadt no fue casualidad, Arizona podría estar cocinando algo especial para la segunda mitad del 2025.