El nuevo orden en el Oeste: Bradley Beal llega a Clippers y Valanciunas fortalece a Nuggets

Movimientos clave agitan la NBA: Beal refuerza a los Clippers y Denver asegura a Valanciunas como respaldo de lujo para Jokic

Un verano de reestructuración en el Salvaje Oeste

El mercado de la NBA ha estado particularmente activo este verano, y dos equipos del Oeste han dejado en claro que están listos para darlo todo la próxima temporada: los Los Angeles Clippers y los Denver Nuggets. El fichaje de Bradley Beal por los Clippers, tras su salida de los Suns, y la incorporación del experimentado pívot Jonas Valanciunas por parte de los Nuggets, son movimientos que podrían alterar el equilibrio de poder en la conferencia.

Beal busca redención en un nuevo hogar angelino

Con 32 años y tres apariciones en el All-Star, Bradley Beal llega a los Clippers con la intención de demostrar que aún le queda pólvora en el cargador. La temporada pasada con Phoenix fue inconsistente: promedió 17 puntos, 3.7 asistencias y 3.3 rebotes en 53 partidos, pero mostró eficiencia: 50% en tiros de campo y un notable 39% desde la línea de tres.

"Los jugadores de este calibre son muy raros", expresó con entusiasmo el coach Tyronn Lue. "Puedes ponerlo en varias posiciones y encontrará maneras de anotar: pick-and-roll, saliendo de pantallas o catch-and-shoot. Además, es un gran cortador y playmaker".

¿Qué significará Beal para los Clippers?

Los Clippers necesitaban una chispa ofensiva constante más allá de la irregularidad física de Kawhi Leonard y Paul George. Beal ofrece eso y más. Puede generar su propio tiro, pero también adaptarse a un rol secundario, algo fundamental en una escuadra plagada de talento individual pero poco ritmo colectivo.

En Washington, Beal fue la opción número uno durante años. Ahora, está en una posición donde podría ser la tercera opción, lo cual podría liberar su juego y alargar su carrera, siempre que permanezca sano.

Un Nuggets renovado sin perder su identidad

Mientras tanto, en Denver, los actuales campeones de la temporada 2022-2023, están reconstruyendo cuidadosamente su rotación sin alejarse del esquema que los llevó a la cima. Uno de los mayores problemas el año pasado fue la dependencia extrema de Nikola Jokic, quien jugó 36.7 minutos por partido en la temporada regular.

Para dar respiro al serbio, los Nuggets han adquirido al veterano lituano Jonas Valanciunas, un pívot de perfil físico, que viene de promediar 10.4 puntos, 7.7 rebotes y 2 asistencias en 81 partidos con Sacramento y Washington.

Los rumores del interés del club griego Panathinaikos hicieron dudar sobre su continuidad en la NBA, pero el vicepresidente ejecutivo de operaciones de los Nuggets, Ben Tenzer, se encargó de disipar dudas: "No hay preocupaciones. Todo ha sido saludable y él está entusiasmado con ser un Nugget".

Más allá de Valanciunas: Johnson, Hardaway Jr. y Brown

La llegada de Valanciunas no fue el único movimiento de peso. Denver también trajo a Cam Johnson, quien anotó 18.8 puntos por partido la última temporada en Brooklyn. A cambio, enviaron a Michael Porter Jr., uno de los héroes silenciosos de las Finales 2023.

También sumaron a Bruce Brown – parte vital del título – y al versátil Tim Hardaway Jr.. Es evidente que quieren confeccionar un equipo más profundo, más atlético y especialmente más preparado para la agotadora recta final de los playoffs.

La visión de Jokic como centro de gravitación táctica

Jokic sigue siendo el epicentro del juego de Denver. El MVP por partida triple tuvo una temporada de ensueño en 2023-24, convirtiéndose en el primer pívot en la historia de la NBA en promediar un triple-doble (29.6 pts, 12.7 reb, 10.2 ast). Su lectura del juego es incomparable, y eso es algo que Johnson ya ha notado.

"Su mejor habilidad es conocer el espacio en todo momento. Yo solo debo encontrar el lugar correcto, y hay una alta probabilidad de que el pase llegue en el momento justo y al lugar exacto", afirmó Johnson.

Un Oeste cada vez más despiadado

Con la temporada 2024-2025 aproximándose, los movimientos de Clippers y Nuggets demuestran que la lucha por el Oeste está más feroz que nunca. Equipos como Oklahoma City ya han demostrado que pueden ser contendientes serios (eliminaron a Denver en siete juegos) y franquicias como los Suns, Warriors y Timberwolves siguen siendo amenazas reales.

La profundidad marcará la diferencia, y en ese terreno, tanto Denver como Los Angeles han dado pasos sólidos. Pero, como siempre, la salud será el factor X. Las lesiones han arruinado sueños en temporadas pasadas y estos dos equipos no son la excepción.

¿Una revancha dentro de seis meses?

Con Jokic bien cuidado por Valanciunas, y Beal plenamente recuperado en un rol menos exigente, es tentador imaginar una potencial serie de playoffs entre Clippers y Nuggets. Sería una batalla entre el baloncesto coral e inteligente que propone Denver y el talento individual explosivo que ofrecen los Clippers. Un choque de filosofías... y de estrellas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press