Eli Willits: La nueva joya de los Nationals que quiere debutar en Grandes Ligas antes de los 20
Con solo 17 años, el campocorto ambidiestro es el primer pick del Draft 2025 y promete revolucionar el futuro de Washington
Eli Willits no quiere perder el tiempo. A sus apenas 17 años, este joven campocorto acaba de ser elegido como el pick número 1 del Draft de la MLB 2025 por los Washington Nationals, y ya firmó su contrato profesional menos de una semana después.
“Me he trazado la meta de llegar a Grandes Ligas antes de cumplir 20 años”, dijo Willits durante su rueda de prensa de presentación en el Nationals Park. Esa ambición no solo es audaz, también se siente respaldada por una mezcla de genética, disciplina y una mentalidad que impresiona hasta a los más veteranos en el béisbol.
Una estrella forjada desde niño
Willits proviene de una familia de béisbol. Su padre, Reggie Willits, jugó durante seis temporadas con los Los Angeles Angels y luego trabajó como coach con los New York Yankees. No es de extrañar que Eli haya crecido respirando béisbol en cada rincón.
“Solía asegurarme de estar siempre presente cuando Aaron Judge tomaba práctica de bateo. Quería verlo, aprender. Admiraba cómo trabajaba”, recordó el joven durante la conferencia, evocando los días en los que su padre estaba en el staff técnico de los Yankees.
Pero hay algo más impresionante: Eli Willits es el jugador más joven seleccionado como pick número 1 desde que Ken Griffey Jr. fue escogido por los Seattle Mariners en 1987. Y eso no es cualquier comparación.
Motivación, ética de trabajo y una mentalidad ganadora
El GM interino de los Nationals, Mike DeBartolo, no duda en elogiar al joven estrella: “Nos atrajo de Eli su motivación, su ética de trabajo, su enfoque. Me encanta eso en un jugador. Aún no ha pisado terreno profesional, pero su mentalidad es fantástica”.
Esas palabras son claves en una organización que atraviesa una etapa de reconstrucción tras despedir a su gerente general Mike Rizzo y a su mánager Dave Martinez el pasado 6 de julio. Willits representa algo más que talento: es simbolismo puro de una era que arranca desde cero.
Comparaciones que entusiasman (y presionan)
Willits ya comparte una vitrina exclusiva. Stephen Strasburg (2009) y Bryce Harper (2010) son los otros jugadores que fueron seleccionados como pick número 1 por los Nationals. El potencial está, pero también la sombra inevitable de las expectativas generadas por figuras que llegaron a ser MVP y piezas fundamentales para sus equipos.
No obstante, Eli parece cómodo con la presión. No rehúye al reto. “Agradezco la oportunidad que me dieron los Nationals. No muchos tienen el privilegio de estar aquí como la primera selección del Draft”.
Un desarrollo acelerado y balanceado
La carrera profesional de Willits arranca ya. Este domingo emprende viaje hacia el complejo de entrenamiento primaveral de los Nationals en West Palm Beach, Florida, para unirse al personal de desarrollo de talento.
Eli es ambidiestro —batea de ambos lados del plato—, una rareza que pocos dominan hasta con naturalidad a su corta edad. A eso se suma un brazo ágil, potencia en el bate y una lectura de juego por encima del promedio para su edad.
A eso se le suma otro respaldo: el mánager interino de los Nationals, Miguel Cairo, quien conoció a Eli cuando era un niño. “Eso me hace sentir muy viejo”, bromeó Cairo cuando fue consultado, para luego asegurar que ya entonces se notaba en él una pasión especial por este deporte.
Perspectivas a futuro: ¿el nuevo rostro del béisbol?
Washington se encuentra rediseñando su identidad. Los Nationals, después del título de Serie Mundial en 2019, han pasado por años complejos. Salidas de figuras como Max Scherzer, Trea Turner y Juan Soto dejaron vacíos difíciles de llenar. Ahora, apuestan por talentos jóvenes como James Wood, Dylan Crews, Brady House y, claro, Willits.
La estrategia es clara: forjar un nuevo núcleo de estrellas que pueda elevar nuevamente a los Nationals a ser contendientes.
Recordando otros momentos históricos similares
El béisbol tiene una larga lista de jóvenes fenómenos que llegaron con expectativas gigantescas:
- Ken Griffey Jr. fue seleccionado con solo 17 años en 1987 y debutó a los 19. Terminó como miembro del Salón de la Fama con 630 jonrones.
- Alex Rodríguez también llegó como pick número 1 del draft en 1993 y debutó en MLB a los 18 años y 11 meses.
- Bryce Harper fue pick 1 en 2010 y debutó con 19 años, para luego ser MVP con apenas 22 años.
¿Podrá Eli Willits unirse a este club de talento precoz que marcó época en el béisbol?
Juventud + ADN beisbolero + enfoque = peligro latente
La ecuación que presenta Eli es alentadora para los Nationals e incluso para el futuro del béisbol. En una liga que ha apostado por acelerarse, adaptarse y conectar con nuevas generaciones, jugadores como Willits son piezas clave.
Sus declaraciones lo confirman: es joven, pero no ingenuo. Sabe lo que implica ser “la cara del futuro”. Asume el reto con una mezcla de madurez y emoción. “Sé que tengo que trabajar muy fuerte si quiero estar en Grandes Ligas dentro de tres años. Pero no veo eso como presión, sino como motivación”.
¿Un cambio generacional para la franquicia?
La transición que vive Washington es estructural. Tras varios problemas de gestión, malos contratos y una división fuerte en la Liga Nacional Este (Braves, Phillies, Mets y ahora Marlins compiten con fuerza), construir desde los cimientos es indispensable.
Willits representa ese cimiento. Aquel jugador que puede ser, como dijo un analista de MLB Network, “una combinación entre el liderazgo de Derek Jeter y la disciplina de Cal Ripken Jr.”
Un reloj que ya empieza a correr
Willits ya firmó, ya viaja, ya entrena. El reloj cuenta hacia atrás desde ahora: tiene dos años y medio para cumplir su promesa de estar en MLB a los 20.
Tal vez lo logre. Tal vez tarde un poco más. Lo que es seguro, es que el nombre Eli Willits resonará con más fuerza cada año que pase.
“No muchos tienen la oportunidad de estar aquí como el pick número 1. Soy afortunado, pero también sé que tengo que ganarme todo lo que viene después” – Eli Willits, conferencia de prensa (19 de julio de 2025).
Fuente: MLB y datos históricos recopilados de Baseball Reference y MLB.com