Tensión en la recta final: Guardianes, Atléticos, Azulejos y más equipos luchan por mantenerse vivos
Una mirada apasionante a los duelos clave de MLB donde equipos fuera de los focos principales buscan su reivindicación
Mientras los reflectores de la MLB suelen enfocarse en los Yankees, Dodgers y Astros, una batalla no menos emocionante se libra en otras divisiones. Equipos como los Guardianes de Cleveland, los Atléticos de Oakland, los Azulejos de Toronto, Gigantes de San Francisco, Marlins de Miami y Reales de Kansas City se encuentran en esa zona gris entre la esperanza y la eliminación. Sus realidades varían, pero todos ellos comparten una necesidad: cerrar fuerte para aspirar a octubre.
Guardianes vs Atléticos: más que una serie, una declaración
El domingo marca la sexta y última vez que Guardianes y Atléticos se verán las caras en esta temporada regular. Cleveland lidera la serie 3-2, pero la energía está al tope.
- Guardianes: Segundo lugar de la AL Central con un récord de 47-50. En casa tienen marca negativa (21-24), pero cuando conectan más hits que su rival, ganan el 77% de las veces (30-9).
- Atléticos: Quinto en el Oeste de la Americana con marca de 42-58, y un Slugging muy sólido (.422), el sexto mejor de MLB, lo que dice mucho del poder ofensivo del equipo, aun en medio de un año difícil.
Jeffrey Springs (8-6, ERA 4.09) abrirá por Oakland; Gavin Williams (5-4, ERA 3.70) lo hará por Cleveland. Ambos tienen números estables, pero el bullpen y el bateo oportuno serán determinantes.
Entre los destacados encontramos a Carlos Santana, el veterano que acumula 11 HR y 42 impulsadas, y a José Ramírez, quien ha conectado 5 jonrones en 10 juegos. Por parte de los Atléticos, Jacob Wilson batea .327 mientras que Nick Kurtz ha estado encendido con 5 HR en sus últimos 36 turnos.
Gigantes vs Azulejos: duelo interligas cargado de tensión
En Toronto, la situación es distinta: los Azulejos lideran su división (57-41) y tienen una de las mejores marcas como local (34-16), impulsados por una explosión reciente de bateo (.285 en los últimos 10 juegos).
George Springer y Bo Bichette están llevando la ofensiva, mientras Robbie Ray (9-3, ERA 2.65) es su as en la manga. Ray ha sido uno de los lanzadores más consistentes del año.
En la otra esquina están los Gigantes de San Francisco (52-47). Aunque lejos de sus mejores años, ostentan el ERA más bajo de la Liga Nacional (3.56), prueba de su solidez monticular. Rafael Devers lidera ofensivamente con 17 HR y 68 impulsadas.
Marlins vs Reales: dos equipos impredecibles, una serie ardiente
Los Marlins han sorprendido al llevarse los dos juegos de la serie ante Kansas City. De lograr la barrida, se mantendrían con vida en la pelea por un comodín en la Liga Nacional.
Miami tiene récord de 46-51 y su rotación, liderada por Janson Junk (ERA 2.68), impresiona. Kyle Stowers suma ya 21 HR y ha destrozado pitcheos en las últimas semanas.
Los Reales, por su parte, cuentan con un lanzador estrella en Kris Bubic (ERA 2.48), y una ofensiva liderada por Bobby Witt Jr. (32 dobles) y Salvador Pérez, quien registra 5 jonrones en sus últimos 10 juegos.
Qué dicen las estadísticas: ¿quién cierra mejor?
Así lucen las estadísticas colectivas en los últimos 10 juegos para estos seis equipos:
Equipo | Récord | Prom. Bateo | ERA | Diferencia de Carreras |
---|---|---|---|---|
Guardianes | 7-3 | .201 | 4.21 | +5 |
Atléticos | 5-5 | .254 | 4.25 | +1 |
Azulejos | 7-3 | .285 | 2.83 | +14 |
Gigantes | 5-5 | .217 | 4.10 | -11 |
Marlins | 6-4 | .251 | 2.97 | +17 |
Reales | 5-5 | .246 | 3.98 | -3 |
Toronto y Miami son claramente los más calientes. Toronto combina bateo con pitcheo mientras Miami domina desde la lomita. Cleveland sorprende con un bajo promedio pero se las ingenia para ganar. Oakland es la incógnita, golpeando con potencia pero sin constancia. Kansas City y San Francisco, inestables, podrían necesitar una racha ganadora urgente.
Partidos que podrían cambiar el panorama de la liga
Cada juego cuenta como si fuera octubre para estos equipos. El margen de error es mínimo y la posibilidad de un repunte existe, como lo han mostrado los Guardians o los jóvenes talentos de los Marlins.
En incidencias médicas, Cleveland lleva una plaga de bajas significativas incluyendo a Shane Bieber y Sam Hentges. Toronto también ha perdido figuras claves como Daulton Varsho y Alek Manoah. Las lesiones podrían definir quién llega o no a la postemporada.
Que no te engañe la tabla. Las emociones fuertes están ocurriendo en lugares inesperados. Desde un jonrón salvador de Stowers hasta una joya en la lomita de Robbie Ray, el béisbol de julio aún tiene mucho por contar. Y estos equipos aún no han dicho su última palabra.