Guardianes, Nacionales y Marlins: El renacer silencioso de tres equipos que no quieren rendirse

Cleveland, Washington y Miami resurgen tras el All-Star Break con actuaciones estelares, pitcheo oportuno y jóvenes promesas

Un cambio de rumbo tras la pausa del All-Star Game

Mientras la atención mediática suele centrarse en los grandes nombres, los chicos de siempre y las potencias establecidas, una narrativa fascinante se está gestando en otros rincones de la MLB. Equipos como los Cleveland Guardians, Washington Nationals y Miami Marlins están generando ruido tras el receso del All-Star break, y no es pura casualidad.

En esta hot take, echamos un vistazo al impulso reciente que viven estos tres clubes, impulsados por su nueva generación de jugadores y un enfoque renovado tanto en el bateo oportuno como en el manejo del pitcheo.

Cleveland Guardians: Volviendo a creer

Tras una dolorosa racha de 10 derrotas consecutivas, los Guardians han respondido con vehemencia ganando 10 de sus últimos 12 partidos, incluyendo una victoria de 6-3 ante los Orioles que marcó un paso clave en su renacer durante esta temporada.

José Ramírez ha puesto el equipo al hombro, conectando su 21.º cuadrangular del año en un lanzamiento alto a 94.4 mph. Increíblemente, 7 de sus jonrones han llegado en los últimos 12 juegos, justo cuando su equipo más lo necesitaba.

Pero más allá del poder de Ramírez, la clave ha sido el aporte colectivo:

  • Angel Martínez con tres imparables.
  • Kyle Manzardo y Bryan Rocchio con dos impulsadas cada uno.
  • Joey Cantillo con una sólida apertura de 5 innings donde solo permitió dos hits y una carrera.

Con 21 cuadrangulares en los últimos 12 partidos —la cifra más alta en la MLB junto a los Oakland Athletics desde el 7 de julio—, los Guardians igualaron su mejor racha de partidos consecutivos con home run (12) desde su récord histórico de 20 en 2021.

¿Están de vuelta los de Ohio? Parecen estar escribiendo su redención.

Miami Marlins: Juventud, velocidad y garra

En el sur de Florida, los Marlins se aferran a su identidad: juventud, tenacidad y jugadas clave oportunas. Su ajustado triunfo 4-3 sobre los Padres fue una victoria que resume su filosofía actual: ganar jugando pequeño pero efectivo.

Agustín Ramírez, el receptor novato, fue clave con dos hits y dos anotadas, demostrando por qué lo consideran parte esencial del proyecto futuro del club. Otros nombres como Kyle Stowers y Heriberto Hernández también destacaron, empujando carreras clave.

El lanzador Edward Cabrera regresó al montículo tras molestias en el codo y respondió con creces:

"Cabrera mostró madurez y temple, repartiendo 6 ponches en 5.2 entradas con una sola carrera permitida."

El bullpen también cumplió, especialmente Anthony Bender con un octavo impecable y Ronny Henriquez aguantando en el noveno para asegurar su sexto salvamento, pese a recibir dos anotaciones.

Otro dato a resaltar: Xavier Edwards extendió su racha bateadora con un sencillo. Ha conectado hit en 16 de 18 juegos en julio. ¿Casualidad o consistencia?

En resumen, los Marlins son ese equipo que, aunque aún pelea en las profundidades del Este de la Nacional, está cocinando algo especial.

Washington Nationals: nuevas armas, misma garra

Los Nacionales llevan años en reconstrucción desde el título de 2019, pero finalmente parece que algo empieza a hacer clic. Su victoria 6-1 sobre los Cincinnati Reds les dio su primera serie ganada desde el 2 de julio frente a Detroit. Sí, aleluya.

En el roster de Washington, han emergido nombres que no figuraban como protagonistas hasta hace poco:

  • Jacob Young y CJ Abrams conectaron dobles decisivos en la quinta entrada.
  • Riley Adams vació las bases con un sencillo con bases llenas.
  • Konnor Pilkington obtuvo su primera victoria con el club tras relevar con dos capítulos en blanco.

Pero lo más destacado quizás fue la actuación del lanzador novato Brad Lord. En su primera apertura desde mayo, permitió solo una carrera en cuatro entradas, bajando el telón tras 26 apariciones como relevista.

“Una noche especial para un muchacho que apenas se abre camino en las Grandes Ligas”, tituló MLB.com al día siguiente.

Washington no solo ganó: lo hizo mostrando aplomo, eficiencia y, lo que es más importante, mentalidad colectiva. Desde abril 8, Lord no permitía una sola carrera en una salida de más de 3 innings. Qué manera de regresar.

¿Coincidencia o patrón?

Tres equipos, tres victorias, tres historias de ascenso. Los Guardians, Marlins y Nationals están conectados por más que sus recientes triunfos. Hay una constante en su filosofía actual:

  1. Liderazgo de veteranos bien posicionados (Ramírez, Bell, Cabrera).
  2. Énfasis en el desarrollo de novatos y jugadores infravalorados.
  3. Rotaciones que no ganan titulares, pero que se mantienen sólidas.

Estos equipos no tienen superestrellas como Shohei Ohtani o Ronald Acuña Jr., pero compensan con hambre, profundidad, y jugadores que juegan con chip sobre el hombro.

¿Podrán seguir este impulso? Es temprano para asegurarlo, pero al menos por ahora, en Cleveland, Washington y Miami, se vuelve a respirar béisbol con espíritu ganador.

Aunque suene irónico en julio, no descartemos a estos tres si mantienen esa combinación de juventud y coraje. Porque en la MLB moderna, eso vale más que un roster multimillonario sin química.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press