El futuro de la NFL comienza en la pretemporada: Nuevas caras, viejas lecciones y hambre de victoria
Una mirada profunda a la transformación de los Colts, Patriots y Bears en el inicio de sus campamentos de entrenamiento
Los mariscales del futuro chocan en campos opuestos
La pretemporada de la NFL ha comenzado, y con ella, una ola de entusiasmo, incertidumbre y competencia. Tres franquicias históricas —Indianapolis Colts, New England Patriots y Chicago Bears— han dado inicio a sus respectivos campamentos de entrenamiento con un enfoque claro: desarrollar y afirmar el futuro de sus mariscales de campo.
Desde Anthony Richardson en los Colts, pasando por Drake Maye en los Patriots, hasta Caleb Williams en los Bears, cada uno carga sobre sus espaldas no solo las expectativas de sus equipos, sino las de sus aficiones y de toda la liga. En este artículo, haremos un análisis detallado del arranque de cada uno de estos jóvenes talentos, el contexto de sus equipos y las decisiones estratégicas que podrían definir la próxima temporada.
Indianapolis Colts: Anthony Richardson enfrenta su mayor reto
Después de ser elegido en la cuarta posición del Draft 2023, Anthony Richardson fue rápidamente designado como el mariscal titular por el entrenador Shane Steichen. Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de obstáculos. Varias lesiones, incluida una en el hombro lanzador, lo han limitado a tan solo 15 partidos en dos temporadas.
Durante el arranque del campamento en Westfield, Indiana, Richardson aseguró estar «completamente sano» aunque todavía no lanza todos los días para evitar sobrecargas. Según Steichen, el plan es que obtenga la mayoría de los team reps, aunque a veces se omita en ejercicios individuales.
Con la competencia renovada ante Daniel Jones, ex mariscal de los Giants con un contrato de $160 millones ahora relegado al rol de suplente o posible titular si Richardson no responde, el reto es mayúsculo. Ambos tendrán igualdad de repeticiones y, según el gerente general Chris Ballard, los juegos de pretemporada contra Baltimore y Green Bay serán clave para definir al titular.
Richardson, quien finalizó la temporada anterior con un preocupante 47.7% de pases completados, el peor entre los titulares, ve esta oportunidad como una revancha. «Estoy tratando de mejorar lo que hice el año pasado y asegurarme de estar siempre disponible para el equipo», comentó.
New England Patriots: Drake Maye, cambio de era en Foxborough
Para los Patriots, el 2024 representa el verdadero fin de la era Belichick y el nacimiento de una nueva esperanza liderada por el mariscal Drake Maye. Elegido como la tercera selección general del Draft, Maye se encontró liderando a un equipo descompuesto, con una ofensiva ineficaz y una franquicia que culminó con marca de 4-13.
Ahora, con Mike Vrabel como nuevo entrenador, Maye tiene sobre sus hombros el deber de dar un giro a la historia del equipo más exitoso del siglo XXI. Este verano, el joven de 22 años asumió el rol de líder organizando sesiones de entrenamiento informal en su natal Carolina del Norte con varias de las nuevas adquisiciones, incluidos Stefon Diggs, Kyle Williams y TreVeyon Henderson.
«Lo hizo todo, desde pedir pasajes hasta organizar la logística. Eso demuestra que quiere liderar», señaló Vrabel, visiblemente complacido.
Maye reflexiona sobre la necesidad de ganarse ese rol: «No es automático. Tienes que ganarte el derecho de ser líder, y para eso, entrenas duro cada día». Su actitud fue respaldada por Diggs, quien dijo: «Es joven, pero tiene madera. Cree en sí mismo y eso es fundamental para tener éxito en esta liga».
Chicago Bears: Caleb Williams frente a una defensa despiadada
Para Caleb Williams, la primera selección del Draft 2024, el inicio del campamento no fue ideal. Su primer pase en la práctica inaugural terminó interceptado por el experimentado linebacker Tremaine Edmunds, que no dudó en devolverla con autoridad.
Bajo el nuevo entrenador Ben Johnson y con el coordinador defensivo Dennis Allen implementando un esquema agresivo similar al que manejaba en los Saints, la defensa de Chicago parece tener clara su identidad desde el primer día.
«Me gustó lo que vi en términos de retención del sistema desde la primavera. Pero no nos engañemos; queda mucho por hacer», dijo Allen, quien ha prometido una defensa física, con más marca hombre a hombre y un enfoque renovado en el ataque al mariscal.
El fichaje del veterano Grady Jarrett, tras una década en Atlanta, fortaleció aún más la primera línea defensiva. «Es un tipo vocal, con energía. Aunque tenga 32 años, parece tener 22 cuando pisa el campo», explicó el linebacker T.J. Edwards.
Para Williams, significa un campo de entrenamiento feroz, ideal para ganar experiencia. Si puede sobrevivir al fuego amigo en su propio equipo, estará mejor preparado para enfrentar lo que viene.
La narrativa compartida: juventud buscando liderazgo
Aunque cada situación es distinta, la narrativa central es la misma: tres jóvenes quarterbacks buscando afirmarse en una liga que no suele ser paciente. Lo que define la NFL moderna no es sólo el talento, sino la adaptación inmediata, el liderazgo y la resiliencia ante las derrotas, críticas y desafíos físicos.
La historia reciente nos deja nombres que pasaron de promesas a fracasos en tiempo récord: Josh Rosen, Zach Wilson y Paxton Lynch son recordatorios contundentes. Por cada Patrick Mahomes o Joe Burrow, hay al menos tres que se quedan en el camino.
Cifras que reflejan la presión
- Richardson ha completado solo el 50.6% de sus pases en su carrera.
- Maye proviene de un año rookie con múltiples cambios institucionales, y fue responsable del 95% de la logística de las prácticas el mes pasado.
- Williams fue interceptado en su primer pase como profesional, una lección temprana sobre la velocidad y agresividad de la NFL.
- Daniel Jones, con contrato de $160 millones, podría ser suplente si no vence a un mariscal que apenas supera el 50% de efectividad.
Mucho más que estadísticas
Este no es un análisis sobre yardas, touchdowns o intercepciones. Es una historia de identidad, de redefinición de culturas en tres franquicias con pasado glorioso y presente incierto. Es también una exploración sobre el valor del liderazgo desde la juventud y de cómo se gesta la mística desde el sudor de los campamentos.
Cuando llegue septiembre, pocos recordarán los errores de estos primeros días. Pero dentro de esos mismos errores, en el calor de un verano que exige espíritu de equipo, podrían estar escondidas las semillas del próximo MVP, del próximo regreso épico o incluso del próximo futuro campeón del Super Bowl.
Y esa, precisamente, es la magia del fútbol americano.