Jesús Sánchez, Sandy Alcántara y la calma en la tormenta de los Marlins
Mientras Chase DeLauter y otras estrellas luchan con las lesiones, Miami encuentra en Sánchez y Alcántara razones para creer
Marlins: resiliencia en una temporada volátil
Los Miami Marlins no han tenido una temporada fácil. Lesiones, inconsistencia ofensiva y un bullpen cuestionado han complicado su camino durante gran parte del calendario. Sin embargo, en el béisbol, los momentos de lucidez marcan diferencia, y uno de esos destellos brilló en la reciente victoria 3-2 sobre los San Diego Padres. Con un home run decisivo de Jesús Sánchez y una sólida apertura de Sandy Alcántara, el equipo de Florida dio un golpe de autoridad, asegurando su segunda serie consecutiva ganada. Mientras una figura prometedora como Chase DeLauter pasa por el quirófano, este resurgimiento es un alivio tanto para fanáticos como para el cuerpo técnico.Jesús Sánchez: potencia de la esperanza
El jardinero dominicano Jesús Sánchez ha sido una presencia intermitente desde su debut en las Grandes Ligas. Dueño de un swing explosivo, ha tenido que lidiar con altibajos ofensivos y cuestionamientos sobre su constancia. Pero en el juego del miércoles, Sánchez aprovechó un error en tiro a primera del antesalista y la dejó ir. En la quinta entrada, con Javier Sanoja en base, disparó un cuadrangular de 377 pies al jardín derecho enfrentando a Dylan Cease, uno de los lanzadores con mejor capacidad de ponches aunque con notoria inconsistencia este año. Ese batazo no sólo significó ventaja para los Marlins, sino también su noveno jonrón de la temporada, un símbolo de su desarrollo en medio del caos estadístico del equipo. "Sigo trabajando duro para ganar confianza aquí. Ser consistente es mi meta", dijo Sánchez tras el encuentro.Alcántara: el regreso del Cy Young
Desde que ganó el Cy Young de la Liga Nacional en 2022, el camino de Sandy Alcántara ha sido una montaña rusa. Algunos problemas físicos y falta de respaldo ofensivo le han impedido recuperar su dominio total. Pero ante unos Padres que vienen batallando en exceso, el derecho volvió a parecerse a aquel as que todos recordamos. Alcántara lanzó 7 sólidas entradas, permitiendo sólo una carrera, sin otorgar boletos y ponchando a 4 bateadores en 98 lanzamientos. Mantuvo la ofensiva de San Diego congelada, demostrando temple para salir de situaciones comprometidas, particularmente en la cuarta entrada, cuando los Padres empataron el juego brevemente tras un error del receptor Nick Fortes. "La clave fue atacar temprano con mis pitcheos rompientes", expresó. "Me sentí cómodo con el comando de mi recta".El futuro inmediato: entre respiros y preocupaciones
La victoria contra San Diego no sólo representa una inyección anímica para los Marlins, sino una pausa positiva en una narrativa plagada de malas noticias. Una de ellas es la lesión de Chase DeLauter, el prospecto N°1 de la organización según MLB Pipeline, quien fue operado el miércoles por una fractura del hueso ganchoso en su muñeca derecha.El caso DeLauter: potencial truncado… por ahora
Seleccionado en la primera ronda del Draft de 2022, DeLauter ha mostrado un nivel notable en sus primeras apariciones en Triple-A con los Columbus Clippers:- Promedio de bateo de .278 en 34 juegos
- 5 jonrones y 21 carreras impulsadas
- 8 dobles y .362 de OBP
Una joya que no puede quebrarse
Lo más complicado para Cleveland no es sólo perder a DeLauter, sino lo que representa: un proyecto que combina contacto, poder y defensa jugado en las esquinas del outfield. "Tiene una proyección de estrellas según scouts de toda la liga", destaca FanGraphs. Los Guardians necesitan de su bat y presencia atlética en un contexto en el que la ofensiva ha sido limitada. A su favor, el hecho de que una fractura de ganchoso es comúnmente recuperable y jugadores como Mike Trout han vuelto con éxito tras este tipo de intervención.Mientras tanto, en Cincinnati… resplandor de Lodolo
Cambiando de escenario, el miércoles también tuvo una clase magistral de Nick Lodolo en Washington. El zurdo de 27 años lanzó su primer juego completo en Grandes Ligas, blanqueando a los Nationals con ocho ponches, sin dar bases por bolas y limitando a cuatro hits al rival. Con esta actuación, Lodolo elevó su récord a 8-6 y alcanzó la marca de 124 1/3 entradas en la temporada, superando así su mejor registro personal. Lo hizo con inteligencia y control total, aprovechando su buena mezcla de slider, curva y recta de cuatro costuras. Además, con esta victoria de 5-0, los Reds evitaron ser barridos por primera vez en toda la campaña. De hecho, establecieron récord franquicia con 33 series consecutivas sin ser barridos, superando la marca de los Rojos de 1970, que luego fueron campeones de la Liga Nacional.Estadísticas para el recuerdo
- Jesús Sánchez: HR #9, 2 impulsadas, 377 pies de distancia.
- Sandy Alcántara: 7IP, 4K, 0 BB, 1 ER, 98 lanzamientos.
- Nick Lodolo: juego completo, 8K, 0 BB, 4 H.
- Reds: 33 series seguidas sin ser barridos (nuevo récord del club).
Cierre con optimismo moderado
Así, en medio del infortunio físico de figuras en desarrollo como DeLauter, equipos como los Marlins y Reds convierten ciertos triunfos en símbolos de resistencia. Para Miami, Sánchez y Alcántara podrían ser la combinación sobre la cual reorientar una temporada que parecía extraviada. Y en cuanto a Cleveland, la esperanza está en que DeLauter no sea definido por sus lesiones, sino por las oportunidades que aproveche cuando esté al 100%. Como suele decirse en las Mayores: el béisbol siempre da segundas (y terceras) oportunidades. Por ahora, hay que disfrutarlas una entrada a la vez. Este artículo fue redactado con información de Associated Press