Nueva Generación de Entrenadores: ¿Quién de los nuevos head coaches brillará más en la NFL 2025?

Con un total de cinco nuevos entrenadores principales asumiendo el mando esta temporada, la NFL se renueva con ideas frescas y estrategias audaces. ¿Quién logrará el mayor impacto?

La NFL se reinventa cada temporada, pero pocas veces lo hace con tanta fuerza en sus márgenes más tácticos: los entrenadores. En 2025, cinco nuevos head coaches debutan con el reto de transformar franquicias históricamente inestables o con temporadas decepcionantes. En este análisis, repasaremos el perfil de cada uno de estos protagonistas, sus fortalezas, sus desafíos inmediatos y cuál podría ser el que sorprenda en esta nueva era.

Aaron Glenn: El regreso de un Jet

Equipo: New York Jets
Edad: 53 años
Experiencia previa: Coordinador defensivo de los Detroit Lions

Aaron Glenn, exjugador de los Jets y tres veces Pro Bowl, vuelve a la organización que lo seleccionó en la primera ronda del Draft de 1994. Luego de destacar como coordinador defensivo en Detroit, donde jugó un papel clave en resucitar la defensa del equipo y liderar su transformación hacia una fuerza competitiva, Glenn fue finalmente promovido este año como entrenador principal de los Jets.

Su preparación ha sido meticulosa. Dan Campbell, entrenador de los Lions, le dio facultades de head coach en funciones: calendario, plan de campamento, y toma de decisiones estratégicas. Esto convierte a Glenn en un debutante con rodaje. Su misión no es sencilla: romper la sequía de 14 años sin playoffs de los Jets, la más larga de la NFL.

Claves para 2025:

  • Juventud como filosofía: adiós a veteranos como Aaron Rodgers, C.J. Mosley y Davante Adams.
  • Construcción desde el talento joven: Garrett Wilson, Sauce Gardner y Breece Hall deben ser piedra angular.
  • Misión cultural: cambiar la identidad perdedora a una mentalidad ganadora.

Liam Coen: El ofensivo con presión en Jacksonville

Equipo: Jacksonville Jaguars
Edad: 39 años
Experiencia previa: Coordinador ofensivo de Tampa Bay y Rams

Coen tiene la fama de ser un gurú ofensivo moderno. Ayudó a revitalizar a Baker Mayfield en Tampa Bay y trabajó codo a codo con Sean McVay en los Rams. Llega a Jacksonville con un solo objetivo: desarrollar a Trevor Lawrence, quien aún no ha cumplido las expectativas como primera selección del Draft de 2021.

Claves para 2025:

  • La llegada de Travis Hunter, el jugador dual mejor valorado del Draft.
  • Coordinación directa en el llamado de jugadas.
  • Debe borrar la imagen de su “intro viral” y legitimar su liderazgo rápidamente.

Ben Johnson: La gran esperanza de Chicago

Equipo: Chicago Bears
Edad: 39 años
Experiencia previa: Coordinador ofensivo de los Detroit Lions

Johnson fue pieza clave en el surgimiento de los Lions como una potencia ofensiva. En 2023, su ofensiva lideró la NFL en puntos. Ahora, la responsabilidad es mayor: convertir a Caleb Williams en un mariscal de campo élite luego de una temporada neutral como novato.

Claves para 2025:

  • Protección: llegada de los guardias Joe Thuney y Jonah Jackson.
  • Desarrollo del QB novato más prometedor del draft 2024.
  • Mejorar la rapidez de lectura y liberación de balón de Williams.

Kellen Moore: Jugándosela con una plantilla limitada en Nueva Orleans

Equipo: New Orleans Saints
Edad: 37 años
Experiencia previa: OC con Cowboys, Chargers y Eagles

Moore fue clave en llevar a los Eagles al Super Bowl 2024 y revitalizar su ofensiva con Jalen Hurts. Sin embargo, ahora enfrenta un reto completamente diferente. Con la inesperada retirada de Derek Carr, su sala de QBs está compuesta por novatos y jugadores con poca experiencia.

Claves para 2025:

  • El futuro QB: ¿Tyler Shough? ¿Jake Haener? ¿Spencer Rattler?
  • Talento ofensivo puntual: Chris Olave y Alvin Kamara.
  • Mejorar una defensa que fue la segunda peor contra la carrera en 2024.

Brian Schottenheimer: Dinastía de apellido, incógnita en Dallas

Equipo: Dallas Cowboys
Edad: 51 años
Experiencia previa: OC en Cowboys, Seahawks, Rams y Jets

Hijo del legendario Marty Schottenheimer, Brian asume el reto tras la salida de Mike McCarthy. En palabras de Jerry Jones fue una elección “emocional y de legado”. El desafío es mantener la competitividad del equipo, pero también lidiar con una situación clave: el futuro de Dak Prescott.

Claves para 2025:

  • Recuperar a Prescott tras perder media campaña por lesión.
  • Ofensiva rediseñada con Schottenheimer al frente total.
  • Competir en una división con los Eagles (élite) y los Commmanders (en ascendencia).

¿Qué head coach tendrá el mayor impacto?

Desde 2002, un promedio de 1.5 equipos por año pasa de últimos en su división a ganadores de la misma. Equipos como los 49ers, Bears y Jets tienen plantillas con posibilidad de lograr este hito. Pero mucho dependerá de la química entre la visión del nuevo entrenador y el desarrollo de sus jóvenes estrellas.

Análisis proyectado:

  • Aaron Glenn (Jets): Tiene todo para triunfar, pero la juventud y presión mediática podría pesar. Proyección: 8-9.
  • Ben Johnson (Bears): Proyecto ofensivo sólido con apoyo total del GM. Proyección: 10-7 y pelea por comodín.
  • Liam Coen (Jaguars): Riesgo alto depende del salto de Trevor Lawrence. Proyección: 7-10.
  • Kellen Moore (Saints): Plantilla limitada y sin un QB claro. Proyección: 6-11.
  • Brian Schottenheimer (Cowboys): Sabe el negocio pero no es innovador. Proyección: 9-8, depende del calendario.

¿Y el contexto NFL 2025?

El entorno condicionará: la competitividad de cada división, el calendario (algunos como los 49ers tendrán el más fácil) y evolución de los nuevos QBs será crítico. Caleb Williams, Cam Ward y Trevor Lawrence cargarán con mucho peso.

En resumen, la temporada 2025 de la NFL será un experimento fascinante donde una nueva camada de entrenadores intentará romper la lógica del pasado y reinstaurar la fe en franquicias que necesitan, urgentemente, resultados.

¿Y tú? ¿Cuál crees que será el head coach revelación del año?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press