Adiós a una era dorada en Green Bay: Mark Murphy deja su legado en los Packers
El presidente saliente cierra una etapa histórica y da paso a Ed Policy mientras los Packers miran al futuro con renovada esperanza
Un tributo merecido para una figura clave
El viernes 25 de julio de 2025 marcó el fin de una era en Green Bay. Durante la tradicional reunión anual de accionistas, los Green Bay Packers despidieron oficialmente a Mark Murphy como presidente y CEO del único equipo de la NFL de propiedad pública. En su lugar, Ed Policy tomó las riendas de una organización que ha sido sinónimo de constancia, tradiciones arraigadas y, sobre todo, éxito. En un Lambeau Field lleno de emociones —y con más de 6,500 accionistas presentes a pesar del calor—, se celebró la significativa trayectoria de Murphy. Con fanáticos ondeando abanicos con su rostro y un emotivo video con mensajes de figuras como Roger Goodell y Paul Tagliabue, el homenaje fue más que simbólico. Fue la despedida de un líder que dejó huella tanto en el emparrillado como en los escritorios.Una carrera marcada por el éxito
Mark Murphy deja el cargo tras llegar a la edad obligatoria de retiro de 70 años impuesta por la franquicia. Durante sus 17 años al mando, los Packers registraron 13 apariciones en playoffs, incluyendo el Super Bowl XLV en 2010 que ganaron liderados por Aaron Rodgers y el entonces entrenador Mike McCarthy. Pero su legado no se mide únicamente en trofeos. Uno de los logros más notables fue la construcción de Titletown District, un complejo de 45 acres adyacente a Lambeau Field que incluye tiendas, restaurantes y viviendas. Además, impulsó varias renovaciones al estadio, incluyendo la reciente apertura de un moderno vestuario. "Sin Murphy, no estaríamos en este vestuario hoy. Ha sido una figura clave en este equipo, un enorme apoyo y un ejecutor silencioso que hace que las cosas pasen", dijo el receptor Jayden Reed tras el encuentro.Del campo al liderazgo: un camino raro, pero inspirador
Murphy es considerado el único individuo en la historia de la NFL en ganar un Super Bowl tanto como jugador (con Washington en 1982) como en calidad de ejecutivo superior de un equipo. Estos logros le han convertido en una figura icónica en la historia moderna de la liga. "En mi carrera he visto personas quedarse demasiado tiempo en posiciones de liderazgo. Esa es una de las razones por las cuales la política de retiro de los Packers es tan importante. Dejar ir en el momento justo, cuando se ha contribuido al máximo, es algo sabio", declaró Murphy, mostrándose sereno y agradecido.El nuevo rostro de los Packers: Ed Policy
A sus 54 años, Ed Policy asume el liderazgo heredando una organización estable y en plena salud financiera y deportiva. Hijo de Carmen Policy, el legendario presidente de los San Francisco 49ers y Cleveland Browns, Ed ya acumulaba más de una década en los Packers, comenzó como vicepresidente y consejero general en 2012 y luego fue ascendido a COO en 2018. El consejo de directores ya había seleccionado por unanimidad a Policy tras una búsqueda extensa y meticulosa. "Quiero agradecer a nuestros dueños por invertir tanto en mí durante estos 13 años. Ahora me toca devolver con resultados dentro y fuera del campo", declaró durante la reunión.Desafíos inmediatos
Uno de los aspectos claves que definirán el inicio de la era Policy será el futuro del tridente compuesto por el entrenador Matt LaFleur, el gerente general Brian Gutekunst y el vicepresidente ejecutivo Russ Ball. Todos tienen contrato vigente por dos años más, y aunque Policy no planea renovaciones inmediatas, destacó su satisfacción con ellos y la sinergia existente. "Vamos a extrañar a Mark y todo lo que ha hecho, pero estamos bien encaminados con alguien como Ed Policy", comentó LaFleur, ratificando la confianza en el nuevo CEO.Un modelo de gestión único en la NFL
Lo que hace aún más particular la transición en Green Bay es su modelo de propiedad. Los Packers son la única franquicia pública en la NFL. Con más de 537,000 accionistas y sin un propietario individual, toda decisión importante pasa por estructuras institucionales de gobernanza únicas en la liga. En este contexto, el papel del presidente tiene una dimensión mucho más integral, que va desde la relación con entrenadores hasta la planificación urbana y liderar negociaciones con la NFL. Murphy supo maniobrar con maestría entre lo financiero, lo deportivo y lo social, convirtiéndose en referente incluso más allá de las 100 yardas. Ejemplo claro fue la llegada del Draft de la NFL a Green Bay, una victoria diplomática y logística que atrajo a más de 600,000 asistentes durante tres días. Un hito turístico, comercial y deportivo que se sumará con letras doradas a su legado.Lo que viene para Murphy
Aunque se retira oficialmente, Mark Murphy no planea desvincularse del todo del fútbol americano. Ha conversado con Goodell sobre posibles roles en la liga y buscará también dedicarse con mayor tiempo a su familia, labores benéficas y su campo de golf en Baileys Harbor, Wisconsin. "Es un cierre agridulce, pero me voy tranquilo y emocionado por lo que viene, tanto para los Packers como para mí. Estoy agradecido por el cariño de los fans y el apoyo constante que me dieron todos estos años", dijo emocionado.Una lección para las franquicias deportivas
La gestión de Mark Murphy debería ser estudiada en escuelas de negocios y deportes. Su estilo equilibrado entre tradición e innovación, su capacidad para construir desde el consenso y su apuesta por diversificar las fuentes de ingresos sin perder la esencia del equipo, representan la cúspide del liderazgo ejecutivo en el deporte moderno. En palabras del propio Murphy a su sucesor, se resume toda su filosofía: "Tienes que ser tú mismo. No tengas miedo de cambiar lo que sea necesario. Confía en tu instinto. Tienes buen sentido de los negocios. Te hemos puesto en una posición para triunfar, no sólo en el corto, sino en el largo plazo".Green Bay inicia un nuevo capítulo
Con Ed Policy al mando, empieza una nueva etapa para los Packers. Una organización ejemplo de sostenibilidad deportiva y económica en una liga donde la presión por ganar muchas veces sacrifica la estabilidad. A través de un modelo comunitario y gestión responsable, los Packers prometen seguir siendo orgullo de Wisconsin y del fútbol americano. El legado de Murphy es grande, pero la historia aún se está escribiendo en Lambeau Field. Y como bien saben los leales cheeseheads, la mística en Green Bay no desaparece, sólo evoluciona. Este artículo fue redactado con información de Associated Press