AUKUS: Submarinos nucleares, diplomacia estratégica y el nuevo tablero del Indo-Pacífico

Australia y Reino Unido profundizan su alianza militar mientras EE. UU. reevalúa su compromiso; ¿se redefine el equilibrio geopolítico en el Pacífico?

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Por décadas, la región del Indo-Pacífico ha sido un tablero de ajedrez geopolítico, pero pocas jugadas han sido tan trascendentales como la que se está desarrollando actualmente entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos. Hablamos del pacto trilateral AUKUS, una alianza de defensa pensada para hacer frente a la creciente influencia china en la región. En su núcleo: submarinos nucleares, cooperación tecnológica de vanguardia y una demostración de poder militar sin precedentes.

¿Qué es el pacto AUKUS?

Firmado en 2021 entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos, el acuerdo AUKUS tiene como eje principal el desarrollo de capacidades militares avanzadas, incluyendo submarinos propulsados por energía nuclear para la Marina Real Australiana. Este acuerdo se percibe como un cambio radical en la seguridad del Indo-Pacífico, interrumpiendo incluso contratos previos como el que Australia tenía con Francia para la construcción de submarinos convencionales, provocando tensiones diplomáticas.

Uno de los resultados más ambiciosos de AUKUS es que Australia recibirá entre 3 y 5 submarinos clase Virginia de segunda mano de EE. UU. para principios de los años 2030. Al mismo tiempo, Australia y Reino Unido cooperarán en el desarrollo del nuevo modelo SSN-AUKUS, diseñado para ser uno de los submarinos más avanzados del mundo.

Un tratado de medio siglo: Reino Unido y Australia afianzan su vínculo

El 25 de julio de 2025, el ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, y su homólogo australiano, Richard Marles, anunciaron que firmarán un tratado de cooperación bilateral de 50 años para respaldar la construcción conjunta de submarinos nucleares. Marles lo catalogó como “el tratado más significativo entre nuestros dos países desde la federación australiana en 1901”.

Este tratado no solo es simbólico de la profundidad del vínculo bilateral, sino que además cimentará décadas de cooperación en seguridad, tecnología y entrenamiento. De hecho, más de 3,000 soldados británicos participan actualmente en los ejercicios militares más grandes jamás realizados en Australia: Talisman Sabre.

¿Dónde está Estados Unidos?

La administración estadounidense, ahora bajo revisión por el presidente Donald Trump, está evaluando su papel en AUKUS. El retraso en la producción de submarinos clase Virginia por parte de la industria naval estadounidense ha sembrado dudas sobre si se podrá cumplir con la entrega en tiempo y forma.

Vemos esta revisión como una oportunidad para que la nueva administración renueve su compromiso”, declaró Healey. No obstante, tanto él como Marles evitaron responder si Australia y el Reino Unido continuarían con el proyecto sin EE. UU.

Australia, a pesar de las incertidumbres, continúa cumpliendo con sus compromisos: esta semana pagó otros 500 millones de dólares como parte de un adelanto en el programa AUKUS, acumulando ya 1,000 millones de dólares invertidos. El coste total del programa podría elevarse hasta los 245,000 millones de dólares australianos en las próximas décadas.

Submarinos nucleares, libertad de navegación y contención a China

¿Por qué invertir tanto en submarinos nucleares? Estos buques no solo son más silenciosos y letales, sino que pueden operar durante meses sin necesidad de salir a la superficie. Son esenciales en un mundo donde el poder naval define las esferas de influencia.

La zona del Mar de China Meridional es una de las rutas comerciales más transitadas del planeta y un punto caliente de tensiones. El despliegue de submarinos nucleares en la región es un mensaje claro a Pekín: el Indo-Pacífico seguirá siendo una zona libre y abierta. Tan sólo en 2023, más de 5 billones de dólares en comercio global pasaron por las aguas del Mar del Sur de China, según el Center for Strategic and International Studies (CSIS).

Una arquitectura militar en expansión

Para consolidar esta presencia militar ampliada, el Reino Unido ha enviado su portaaviones HMS Prince of Wales a Darwin, Australia. Es una de las piezas clave de los ejercicios Talisman Sabre, en los cuales participan 35,000 soldados de 19 naciones.

“Con nuestra fuerza de ataque en Darwin, estamos enviando una señal clara: el compromiso del Reino Unido con esta región y nuestra voluntad de mantener el Indo-Pacífico libre y abierto”, declaró David Lammy, secretario británico de Relaciones Exteriores.

Además del Reino Unido y Australia, países como Japón, Corea del Sur, India y Filipinas observan con atención e incluso buscan reafirmar lazos defensivos frente al ascenso de China. Muchos expertos consideran que AUKUS podría transformarse en un modelo de cooperación militar ampliado, una suerte de OTAN del Pacífico.

Desafíos tecnológicos y estratégicos

Uno de los desafíos inmediatos es el desarrollo de habilidades y mano de obra para construir y operar esta nueva flota nuclear. Australia necesitará formar a ingenieros, técnicos y tripulación. También se deberá negociar el almacenamiento seguro y el tratamiento del combustible nuclear usado, una preocupación ambiental de peso.

Por su parte, el Reino Unido busca consolidar la fabricación del nuevo modelo SSN-AUKUS en astilleros como el de Barrow-in-Furness, al norte de Inglaterra, donde actualmente se construyen los submarinos Astute y los balísticos clase Dreadnought. Este nuevo proyecto podría ser un salvavidas para la industria naval británica en declive.

El programa también representa una transferencia tecnológica sin precedentes: Australia pasará a ser uno de los únicos siete países en el mundo con submarinos nucleares, aunque no con armas nucleares. Las embarcaciones usarán tecnología nuclear para propulsarse, pero estarán armadas únicamente con misiles y torpedos convencionales.

¿Un pivote irreversible?

El compromiso de Australia con AUKUS es, en muchos sentidos, una redefinición de su política exterior. Tradicionalmente oscilante entre Asia y Occidente, ahora el péndulo se inclina decididamente hacia sus aliados anglosajones. ¿Qué significa esto para sus relaciones con China, su principal socio comercial?

Desde 2020, las relaciones entre Canberra y Pekín han sido tensas. China impuso restricciones comerciales a varios productos australianos como la cebada o el vino. El fortalecimiento militar vía AUKUS agrega una capa más de frialdad a la relación.

La región observa, y otros actores como India, Vietnam y Filipinas comienzan a buscar su lugar dentro de esta nueva reconfiguración.

¿Y si Estados Unidos se retira?

Si bien Reino Unido y Australia evitan discutirlo públicamente, una eventual retirada de EE. UU. del pacto sería un golpe de proporciones significativas. La mayoría de las capacidades nucleares, entrenamiento y logística dependen de Washington. Sin su respaldo, el alcance y cronograma del programa se vería gravemente afectado.

No obstante, en un mundo post-Brexit, Reino Unido ve en AUKUS una forma de reafirmarse globalmente, especialmente en un momento donde sus compromisos europeos se han debilitado. Para Australia, representa no solo una evolución tecnológica, sino también un acto de fe geopolítica a largo plazo.

El futuro del Indo-Pacífico se decide hoy

La firma del tratado entre Reino Unido y Australia, el inminente despliegue de submarinos nucleares y las maniobras militares conjuntas marcan un nuevo capítulo en una narrativa global en la que el Indo-Pacífico ya no es solo un escenario periférico, sino el nuevo centro geoestratégico mundial.

Con AUKUS cobrando forma, y el mundo observando a la administración estadounidense para ver si reafirma o retira su compromiso, la batalla por la influencia en el Pacífico acaba de intensificarse.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press