Keylor Navas llega a Pumas: ¿El regreso del 'Muro Tico' puede devolverle la grandeza al club?

El legendario portero costarricense ficha por Pumas UNAM en busca de un nuevo título y se suma a una tendencia de estrellas internacionales en la Liga MX

Una leyenda en el arco regresa a América Latina

Keylor Navas, uno de los porteros más destacados del siglo XXI, ha tomado una decisión que sorprendió a muchos: jugará en la Liga MX con los Pumas de la UNAM. Con 38 años y una carrera llena de títulos en Europa, Navas llega a Ciudad de México no para retirarse, sino para volver a competir al máximo nivel. ¿Podrá devolver la gloria a un club que no consigue la ansiada liga desde 2011?

¿Por qué eligió a Pumas?

El fichaje de Navas tiene diversos matices. Según el propio arquero, uno de los factores decisivos fue el consejo de viejos conocidos: Sergio Ramos y el entrenador de la selección tica, Miguel Herrera. Ambos le dieron el visto bueno para un reto donde, según palabras del mismo Navas, se pueden “lograr cosas muy importantes trabajando con humildad”.

“Estoy aquí con ganas de darlo todo, de esforzarme, y de estar en la cancha dando lo mejor”, declaró en su presentación con el club universitario. Navas firmó un contrato por un año, tras una breve etapa de seis meses con Newell’s Old Boys de Argentina, y su pase se cerró con una compensación de $2 millones para el equipo rosarino.

Un palmarés incomparable

Hablar de Navas es hablar de historia:

  • Ganador de tres Champions League (2016, 2017, 2018) con el Real Madrid.
  • Conquistó múltiples títulos nacionales, tanto en España como en Francia.
  • Fue clave en la histórica participación de Costa Rica en el Mundial 2014, llegando a cuartos de final.

Su paso por clubes como el Real Madrid, PSG y Nottingham Forest lo convierten en uno de los futbolistas costarricenses más laureados de todos los tiempos.

Una Liga MX cada vez más internacional

El arribo de Keylor Navas es parte de una tendencia creciente en la Liga MX: figuras mundiales con pasado en Europa que optan por esta liga como parada estratégica en sus últimas temporadas. Además de él, están Sergio Ramos (Monterrey), James Rodríguez (León) y recientemente se incorporaron Aaron Ramsey, Álvaro Angulo y Pedro Vite a distintos equipos.

Navas comentó: “La liga está creciendo, es muy competitiva y tiene una infraestructura muy buena. Me parece una excelente oportunidad para luchar por campeonatos”.

El desafío colectivo: devolver a Pumas al protagonismo

Desde 2011, cuando fue subcampeón ante Tigres, el Club Universidad Nacional ha tenido altibajos tanto deportivos como institucionales. A pesar de su rica historia y su cantera prodigiosa, los títulos se han hecho esquivos. Su más reciente intento serio fue en 2020, perdiendo la final ante León.

Hoy, con una plantilla renovada y figuras como Navas, los universitarios apuestan a romper una sequía de 14 años en la liga. Su presencia también atrae reflectores, aumenta la exigencia interna, y podría ser clave para recuperar el temple ganador perdido.

Miguel Herrera, un aliado en la distancia

El otro mentor clave en esta decisión fue Miguel “Piojo” Herrera, actual seleccionador de Costa Rica. Con conocimiento profundo del futbol mexicano tras dirigir a clubes como América, Tijuana y Tigres, Herrera no dudó en recomendarle unirse al conjunto universitario.

“Hablé con Miguel porque sabe mucho de la liga y del club, y me dijo que firmara sin dudar”, confesó Navas. Además, la cercanía geográfica con Centroamérica facilitará su participación con la selección en los partidos clasificatorios rumbo al Mundial 2026.

El vestuario: ¿una mezcla ideal?

Además de su llegada, Pumas está apostando por una plantilla nueva con experiencia internacional y juventud local. La llegada de Ramsey le aporta inteligencia táctica, mientras que los jóvenes Vite, Angulo y otros forman una base fresca y dinámica.

Navas, con su liderazgo sereno y probado, puede ser el complemento perfecto. Su presencia no solo ordena la defensa, sino que también puede elevar el nivel del equipo psicológicamente, algo que se ha comprobado en sus anteriores equipos.

La conexión Madrid-México

Curiosamente, el tridente Navas–Ramos–James, que compartió camerino en el Real Madrid entre 2014 y 2018, se ha reencontrado en suelo mexicano. No en el mismo club, pero sí en el mismo torneo. Este fenómeno llama la atención por el prestigio que otorgan estos nombres a la Liga MX.

La pregunta natural es: ¿está la liga mexicana convirtiéndose en una competidora seria para la MLS y otras ligas de la región como destino para ídolos mundiales? Las señales apuntan a que sí.

¿Qué puede esperar la afición de Navas?

La afición de Pumas es conocida por ser exigente, pero también leal. En este entorno, Keylor puede encontrar ese último gran desafío que le motive a fondo. Si las lesiones lo respetan y el equipo logra acoplarse, no sería descabellado pensar en una liguilla con protagonismo felino.

Navas no viene a retirarse: viene a competir. Y la afición universitaria espera que lo haga con la misma intensidad con que defendió los colores del Real Madrid en noches de Champions.

Datos y estadísticas que respaldan el fichaje

  • 84% de efectividad en paradas durante su mejor temporada en Madrid (2016-17).
  • 112 partidos jugados con Costa Rica. El jugador con más presencias en la historia del país.
  • 3 finales de Champions consecutivas como titular con el Real Madrid.

En palabras de Iker Casillas: “Keylor fue uno de los mejores porteros del mundo. Su personalidad y trabajo fueron clave para mantener un vestuario unido”.

El 'efecto Keylor' en la Liga MX

Más allá de lo deportivo, su incorporación podría tener un efecto mediático y comercial significativo para Pumas y la liga en general. Se espera un aumento en ventas de camisetas, presencia en redes sociales e incluso mayor cobertura internacional.

Además, su llegada podría abrir el camino a más figuras de Europa buscando una liga competitiva y con buena infraestructura para extender sus carreras.

¿Y qué pasa con la selección tica?

La cercanía geográfica fue otro factor determinante. Costa Rica forma parte del Grupo C en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, junto a Honduras, Haití y Nicaragua. Navas necesita tiempo de juego, ritmo competitivo y cercanía para concentrarse con su selección sin desgaste excesivo por traslados.

Este movimiento también podría ayudar a mantener el liderazgo de Navas en el grupo, algo vital para los ticos que aún lo consideran indispensable bajo los tres palos.

¿Último baile o nuevo comienzo?

Atajar en Pumas podría marcar el capítulo final en la carrera de Keylor Navas, o bien, iniciar una historia fresca en el continente donde se forjó. La historia se encargará de decidirlo. De momento, la mística que envuelve su llegada augura emociones fuertes en la Liga MX.

Con un entorno competitivo, una afición apasionada y un club hambriento de gloria, el “Muro Tico” tiene la misión de convertirse en leyenda también en México.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press