Comic-Con 2025: Entre el regreso de Looney Tunes, Ryan Gosling en el espacio y la justicia para el Coyote

La convención de cultura pop más grande del mundo regresa con fuerza, nostalgia y una buena dosis de humor absurdo

Un regreso estelar para Comic-Con

San Diego volvió a vibrar con las capas, los sables de luz y los disfraces el fin de semana, mientras Comic-Con 2025 tomaba por asalto el centro de convenciones. Con una asistencia estimada de 135,000 personas, la convención de cultura pop se ha convertido una vez más en el epicentro de los estrenos más esperados y las sorpresas más espectaculares del mundo del cine y la televisión.

Entre los platos fuertes de este año destacó el preestreno de “Project Hail Mary”, protagonizada por Ryan Gosling, y el retorno de la franquicia “Star Trek” con nuevas entregas. Pero fue una híbrida comedia animada la que robó los corazones y las carcajadas del público en el imponente Salón H: “Coyote vs. Acme”.

“Coyote vs. Acme”: De proyecto archivado a justicia cinematográfica

Luego de haber sido cancelada en medio de recortes presupuestarios por Warner Bros., la película “Coyote vs. Acme” resucita entre la ceniza como su protagonista. El film, que mezcla acción real con animación clásica, inspira una narrativa meta donde el siempre desdichado Wile E. Coyote lleva a juicio a la Corporación Acme por décadas de productos defectuosos.

Inspirada en un artículo satírico de The New Yorker de 1990, la cinta representa una reinterpretación moderna del eterno enfrentamiento entre el Coyote y el Correcaminos, dirigido por Dave Green y con actuación de Will Forte como el abogado defensor del Coyote y John Cena como el persuasivo abogado de Acme.

Durante la presentación, una multitud de 6,000 personas en el Salón H estalló en risas mientras miraban una escena ambientada con la versión de Johnny Cash de “Hurt”: una melancólica secuencia de explosiones y caídas que ya forman parte del ADN humorístico de los Looney Tunes.

Una sátira legal con corazón animado

El humor de la película no sólo reside en sus gags visuales, sino en una trama sorprendentemente coherente que parodia los dramas legales al estilo de “Erin Brockovich” y “Philadelphia”, ocupando un tono accesible tanto para niños como adultos.

El director Dave Green aclaró que la película sigue fielmente las reglas impuestas por el legendario animador Chuck Jones para las interacciones entre Coyote y Correcaminos, una de las cuales establece que el Coyote nunca debe morir o sufrir daño físico permanente, sino solo humillación.

“Era importante mantener esa esencia de destrucción absurda pero entrañable”, explicó Green. “El Coyote es la encarnación de la perseverancia humorística”.

El apoyo del elenco y la magia del público

Durante la presentación, el actor Will Forte no pudo ocultar su emoción: “Francamente estoy sin palabras. Pensé que esto jamás vería la luz del día”. La presentación contó incluso con una aparición teatral de un falso abogado de Acme con advertencias legales para el público, parodiando aún más la esencia de la trama.

Además del Coyote y su némesis emplumada, la cinta cuenta con cameos de personajes clásicos como Foghorn Leghorn, Piolín y Bugs Bunny, un guiño para los espectadores de todas las edades que crecieron con estos personajes animados.

Un mensaje más allá del slapstick

Más allá de las carcajadas, “Coyote vs. Acme” también plantea una reflexión sobre la rendición de cuentas corporativa en tono de parodia. A través del humor, la película critica veladamente los productos defectuosos, la burocracia afectiva y la lucha histórica del individuo contra el sistema.

Esta revindicación legal del personaje más infortunado del universo Looney Tunes es también una celebración del carácter resiliente del underdog: “No importa cuántas veces fallas, lo que importa es que sigas comprando misiles defectuosos y lo intentes de nuevo”, bromeó Cena entre aplausos.

Un renacer para el legado de los Looney Tunes

“Coyote vs. Acme” se estrena el 28 de agosto de 2026, en colaboración entre Warner Bros. y Ketchup Entertainment, quienes también tienen en preparación otra cinta animada titulada “The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie”.

Este parece ser un nuevo capítulo dorado para los personajes de antaño que, durante décadas, definieron el entretenimiento animado en Estados Unidos y América Latina. Desde su debut en las pantallas en los años 30, pasando por su consolidación en televisión en los 50, hasta su renacimiento en la era digital, los Looney Tunes vuelven con fuerza y propósito.

Comic-Con, la máquina inagotable de nostalgia y novedades

Además del Coyote y Gosling, la convención ofreció adelantos de “Five Nights at Freddy’s 2”, una secuela que promete más horror y suspenso para los gamers y el público cinéfilo, así como “Alien: Earth” y “Predator: Badlands”, próximas producciones que llegarán a salas en noviembre con la promesa de revitalizar dos universos alienígenas iconográficos.

Comic-Con también recordó su relevancia en tiempos en los que la cultura pop a menudo se consume en solitario. Convenciones como esta reúnen a miles de fans entre risas, cosplay y sentido de comunidad, uniendo generaciones que comparten la nostalgia por Coyote, la admiración por la ciencia ficción y el amor por una buena historia en la gran pantalla.

Y como cada año, Comic-Con demuestra que entre sables láser, trajes de látex y abogados animados, el espectáculo apenas comienza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press