El duro 2025 de Mookie Betts: ¿Qué está pasando con la superestrella de los Dodgers?

Entre problemas familiares, un brutal bajón ofensivo y cuestionamientos mediáticos, Mookie vive su temporada más difícil en MLB

Mookie Betts: Un ícono bajo fuego

El béisbol es un deporte de retos constantes. Ninguna carrera, por exitosa que sea, está libre de altibajos. En 2025, eso es algo que Mookie Betts vive en carne propia. El otrora MVP de la Liga Americana y figura clave de los Dodgers atraviesa lo que podría ser la temporada más complicada de su brillante carrera.

Con solo .238 de promedio al bate, 11 jonrones y 45 carreras impulsadas hasta finales de julio, el rendimiento de Betts dista mucho del nivel al que nos tenía acostumbrados. Y como si eso no fuera suficiente, acaba de ausentarse de un partido contra su exequipo, los Medias Rojas de Boston, debido a una tragedia familiar.

Desde Boston con gloria a Los Ángeles con presión

Recordemos dónde comenzó este camino: Mookie Betts fue pieza fundamental en el equipo campeón de la Serie Mundial 2018 de los Medias Rojas. Fue MVP de la Liga Americana ese mismo año y rápidamente se hizo de un nombre junto a los grandes ídolos de la franquicia. Pero en 2020, en plena pandemia, los Red Sox lo traspasaron a los Dodgers, generando una conmoción en la fanaticada de Boston.

Antes de haber jugado un solo partido con su nuevo equipo, Betts firmó una extensión de contrato por 12 años y $365 millones de dólares. Una suma que, sin duda, atrajo una presión inmensa para un jugador acostumbrado a rendir al más alto nivel.

¿El peor año de su carrera?

Las estadísticas de esta temporada reflejan un fuerte bajón. Betts fue incluso enviado al banco el sábado pasado, una decisión inusual tomada por el manager Dave Roberts con la esperanza de que una pausa estratégica lo ayudara a reencauzar su ofensiva. Pero desde entonces, Mookie apenas ha conectado 3 hits en 17 turnos, sin cuadrangulares ni carreras empujadas.

Esto se refleja en el WAR (wins above replacement) de la temporada: apenas 1.2 hasta julio, el más bajo desde que llegó a las Mayores. Su línea ofensiva (.238/.315/.412) está muy por debajo de sus estándares, y su OPS, uno de los indicadores más completos, apenas supera los .725.

“Es uno de esos años en los que nada parece salir bien,” dijo Roberts a la prensa. “Está trabajando duro, probando ajustes... pero el béisbol puede ser despiadado a veces.”

Ausencia repentina por motivos personales

El viernes por la noche, durante el juego en Fenway Park entre los Dodgers y los Medias Rojas, Mookie no estuvo presente. La razón fue divulgada por Roberts con tono solemne: una muerte en la familia obligó al jugador de 32 años a regresar a su hogar en Nashville.

“Para él es importante estar con su familia,” afirmó Roberts. “Es una situación delicada, no entraré en detalles, pero es comprensible. Volverá pronto con nosotros.”

Y así fue. Mookie estaba viajando de regreso a Boston el sábado por la noche y se esperaba su arribo poco después del primer lanzamiento. Muchos fanáticos en Fenway, el lugar que una vez lo vio brillar, lucían aún su camiseta: tanto de los Red Sox como de los Dodgers.

Bajo el microscopio mediático

Lo cierto es que Betts ha sido uno de los jugadores más mediáticos del béisbol moderno. Su contrato millonario, su impacto mediático, incluso su versatilidad defensiva y generosidad fuera del campo han hecho de él una figura adorada (y también criticada).

En 2024, Betts jugó principalmente como campocorto —una nueva posición para él— luego de múltiples lesiones en el plantel de los Dodgers. La apuesta fue arriesgada, pero rindió frutos inicialmente. Su defensa fue sólida, y aunque su bate rendía menos que años anteriores, aún exhibía poder y contacto.

Pero en 2025, todo parece salir al revés. Entre molestias físicas menores, ajustes técnicos que no han dado resultado y una constante incertidumbre, Mookie no ha logrado encontrar la regularidad.

¿Hay esperanza?

Totalmente. No se trata de un jugador promedio. Hablamos de un 7 veces All-Star, dos veces campeón de Serie Mundial (2018 y 2020), cuatro Guantes de Oro, y uno de los peloteros más versátiles y completos de su generación.

Y la temporada, aunque avanzada, todavía da margen para reconducir. En agosto y septiembre, los Dodgers necesitarán que Betts vuelva a su nivel. Las lesiones han mermado al equipo este año, y con la competencia feroz en la Liga Nacional, Los Ángeles no puede permitirse una caída prolongada.

“Sabemos lo que Mookie puede hacer,” señaló Freddie Freeman, primera base de los Dodgers. “Todos pasamos por malos momentos, pero pocos tienen su ética de trabajo. Va a salir de esta.”

El peso emocional

Cuando un deportista pierde a un familiar cercano, el impacto emocional puede sentirse en cada aspecto de su rendimiento. La mayoría de las veces, estos episodios no se ven reflejados en los números, pero pesan más que cualquier estadística. Volver a jugar tras un duelo personal requiere fortaleza. Y esa siempre ha sido una característica de Betts.

“He jugado con Mookie por cinco años... y no hay tipo más profesional que él,” dijo Clayton Kershaw. “Estoy seguro que este momento difícil lo fortalecerá todavía más.”

Un ciclo de presión y expectativas

En cierto modo, la historia de Betts este 2025 representa bien el dilema de las superestrellas del deporte moderno: rendimiento inmediato, presión constante, escrutinio total. Se espera excelencia siempre, y el margen para el error o la vulnerabilidad personal es muy limitado.

Pero es justo en estos momentos cuando se define el carácter de un grande. ¿Puede Betts superar este año oscuro y volver a encender la chispa que lo hizo MVP? Todo apunta a que sí. Y si lo logra, sería otra página dorada en una carrera que aún tiene muchas historias que contar.

Un regreso con significado

El retorno de Mookie Betts a Fenway Park, aún en medio de esta tormenta, simboliza mucho más que un juego más en el calendario. Para los fanáticos de Boston, es un recuerdo vivo del 2018. Para los seguidores de los Dodgers, es la esperanza de que su estrella resurja cuando más se necesita. Y para el propio Mookie, es una etapa que puede marcar un punto de inflexión tanto personal como profesional.

Estamos presenciando una temporada compleja, humana y vulnerable. Pero también estamos ante una nueva oportunidad para que Mookie Betts demuestre por qué es, y sigue siendo, una de las figuras más impactantes del béisbol contemporáneo.

Consulta su perfil oficial y estadísticas más actualizadas aquí

Este artículo fue redactado con información de Associated Press