Messi y la magia que renace: Inter Miami llega a semifinales de la Champions Cup

Con una remontada épica liderada por Lionel Messi ante LAFC, el equipo de Florida se abre paso hacia el enfrentamiento contra los Vancouver Whitecaps buscando su primer título internacional.

El Chase Stadium de Fort Lauderdale vivió una noche histórica el miércoles 9 de abril de 2025. Inter Miami, protagonizado por un Lionel Messi encendido, logró una remontada que parecía imposible para avanzar, por primera vez en su corta historia, a las semifinales de la CONCACAF Champions Cup. Su rival será el sorpresivo Vancouver Whitecaps, equipo canadiense que eliminó a los Pumas UNAM en una emocionante serie.

La magia de Messi, intacta

Inter Miami llegó al partido de vuelta contra Los Angeles FC con serias desventajas. Perdió el primer enfrentamiento 1-0 y Aaron Long amplió esa ventaja global en el minuto 9 del encuentro de vuelta, lo que obligaba a los de Florida a marcar al menos tres goles para clasificar debido a la regla del gol de visitante. Pero cuando hay un Lionel Messi en tu equipo, todo es posible.

El rosarino, ocho veces ganador del Balón de Oro, marcó un doblete que recordó a sus mejores noches con Argentina en Qatar 2022. El primer tanto, con una zurda letal desde la media luna del área en el minuto 35, encendió la esperanza en su equipo. Luego, ya con el marcador nivelado y el cronómetro acercándose al final, Messi selló la clasificación desde el punto penal. Su ejecución, fiel a su estilo, fue un disparo suave y colocado que congeló a Hugo Lloris, el mismo arquero que enfrentó y venció en la final del Mundial.

“Con Messi todo es posible. Esto es lo que queríamos, estamos en semifinales y vamos a pelear por el título.” – Javier Mascherano, DT de Inter Miami

El drama de la remontada

Después del gol de Messi en el 35', Inter siguió presionando y logró su segundo gol al 61', en un tanto confuso originalmente atribuido a Noah Allen pero luego corregido como anotación de Federico Redondo. Sin embargo, LAFC todavía tenía la ventaja por el gol de visitante. Las alarmas sonaron en el 67' con un gol de Luis Suárez que fue anulado por fuera de juego.

Fue hasta el minuto 84 cuando se desató la euforia total. Un mano en el área fue sancionado como penal a favor de Inter Miami. Messi tomó el balón, respiró hondo, y castigó a Lloris una vez más. El 3-1 le dio a su equipo la ventaja agregada de 3-2. Al sonar el silbatazo final, explosión de alegría: Inter Miami estaba entre los cuatro mejores del torneo continental.

Vancouver, el obstáculo inesperado

Del otro lado del cruce lo espera Vancouver Whitecaps, que eliminó dramáticamente a Pumas UNAM en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. Después de un 1-1 en la ida, los Whitecaps se habían adelantado en la vuelta con un gol de Sebastián Berhalter, pero los universitarios respondieron con tantos de Guillermo Martínez y Nacho Pussetto.

Cuando parecía que los canadienses se despedían del torneo, Tristan Blackmon emergió para marcar el empate 2-2 en tiempo agregado (93'), clasificando a su equipo gracias a la regla del gol de visitante, aprovechando el empate global de 3-3. Es la primera vez desde 2017 que Vancouver alcanza las semifinales del torneo, buscando su primer campeonato de CONCACAF.

"Queremos pelear contra los mejores, y Messi es el mejor. Nos emociona este reto histórico" – Vanni Sartini, DT de Vancouver Whitecaps

La ruta hacia la gloria

El enfrentamiento entre Inter Miami y Vancouver comenzará entre el 22 y el 24 de abril. Será un duelo inédito y repleto de ingredientes: Messi, Mascherano, la ambición de Miami contra el orden, la garra y la evolución de Vancouver. A nivel de planteles, Inter parece contar con mayor jerarquía, pero los Whitecaps ya dejaron claro que no temen al desafío.

Messi suma ya 42 goles en 48 partidos con el Inter Miami, una estadística arrolladora desde su llegada al club. Su impacto ha sido total, no solo en resultados, sino en asistencia de público, presencia mediática y repercusión internacional. La franquicia de David Beckham ha transformado el fútbol en Estados Unidos.

La otra semifinal: Cruz Azul vs Tigres

El otro lado del cuadro nos ofrece un clásico entre equipos mexicanos de alto calibre: Cruz Azul se medirá ante Tigres. La Máquina, seis veces campeona del torneo continental, quiere volver a brillar internacionalmente, mientras que los felinos de Nuevo León siguen consolidando su estatus como potencia del fútbol mexicano, tras ganar el torneo en 2020.

  • Fecha probable del partido de ida: Abril 22-24
  • Estadio: Por confirmar (Miami abrirá como local o visitante según sorteo)
  • Formato: Ida y vuelta. En caso de empate global, se aplica gol de visitante, y si persiste el empate, se recurre a tiempo extra y penales.

Messi, como en Qatar 2022

La narrativa es mística y de ciclo perfecto. En la final del Mundial de Qatar 2022, Messi marcó dos goles, uno desde el punto penal, y venció en la tanda a Hugo Lloris, entonces arquero y capitán de Francia. El miércoles, el mismo rival frente a él, el mismo escenario: penalti decisivo para la clasificación. Y el mismo resultado.

No es coincidencia, probablemente es destino. Messi sigue escribiendo páginas de oro, ahora con un equipo que hace apenas unos años era debutante absoluto en las competiciones de CONCACAF. Hoy, Inter Miami es uno de los cuatro aspirantes legítimos a coronarse campeón de la región.

¿Favoritos al título?

La presencia de Messi convierte a Inter Miami automáticamente en candidato al título. Sin embargo, Tigres y Cruz Azul tienen experiencia y profundidad en planteles que también los hacen temibles. Vancouver, como sorpresa, podría seguir rompiendo los pronósticos. Será un cierre vibrante para la edición 2025 de la CONCACAF Champions Cup.

Y lo mejor de todo: cada uno de los equipos restantes tiene razones legítimas para soñar. Pero si Messi sigue en modo Mundial, el futuro podría pintarse rosa y negro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press