Florian Wirtz, el as bajo la manga de Xabi Alonso para salvar la temporada del Leverkusen
El regreso del joven talento llega en un momento crítico para los aspirinos tras la eliminación en Champions y Copa, y cuando la Bundesliga aún es alcanzable
Por fin, Florian Wirtz está de regreso. Tras una preocupante lesión en los ligamentos del tobillo sufrida en marzo, el joven centrocampista alemán vuelve a estar disponible para Xabi Alonso en lo que podrían ser las jornadas más decisivas de la temporada para el Bayer Leverkusen. Con el equipo todavía vivo en la Bundesliga y a solo seis puntos del todopoderoso Bayern Múnich, la vuelta de su mayor talento representa mucho más que una buena noticia: es una bocanada de esperanza para soñar con la hazaña.
El faro futbolístico de Leverkusen
Florian Wirtz, de apenas 21 años, se ha consolidado como el cerebro y motor creativo del equipo de Xabi Alonso. Con nueve goles y doce asistencias en 25 partidos de liga esta temporada, ha sido una figura esencial para entender el éxito de Leverkusen en los últimos dos años. En Europa, tampoco ha decepcionado: marcó seis goles en la presente edición de la Champions League, antes de que el club fuera eliminado —precisamente sin él en el campo.
“Jugamos mejor cuando Flo está en el campo. Es quien nos conecta entre líneas, quien hace la diferencia para nosotros”, dijo Xabi Alonso el viernes previo a su duelo frente al Union Berlin.
La pesadilla sin Wirtz
Desde la lesión sufrida el 8 de marzo en una sorpresiva derrota frente a Werder Bremen, Leverkusen ha sentido la ausencia del internacional alemán. Aunque en Bundesliga lograron sobrevivir con tres victorias consecutivas, fueron eliminados en Champions League ante el Bayern —su rival directo en la pelea por el título— y en la Copa Alemana ante el modesto Arminia Bielefeld, un equipo de tercera división.
Esas derrotas, inesperadas y dolorosas, ilustraron cuánto depende el juego ofensivo y asociativo de Leverkusen de la presencia de Wirtz en el campo. Su capacidad de filtrar pases, crear espacios y dar el último toque ha sido insustituible.
Xabi Alonso al rescate
El técnico español ha sido una de las figuras más interesantes de la Bundesliga esta temporada. Su estilo de juego, mezcla de rigor táctico, líneas compactas y ataques verticales modelados alrededor de Wirtz, ha elevado a Leverkusen a lo más alto del fútbol alemán en los últimos años.
“Queremos verle disfrutar. Cuando Flo se divierte en el campo, normalmente jugamos mejor”, afirmó Alonso sobre su retorno.
Además, el técnico confirmó que Edmond Tapsoba y Exequiel Palacios también regresan al equipo tras lesiones. Refuerzos vitales para las últimas seis jornadas que definirán si el ‘Werkself’ logra destronar al Bayern.
Un futuro incierto para Wirtz
Wirtz tiene contrato hasta junio de 2027, pero las especulaciones sobre su salida no dejan de sonar. Bayern Múnich ha mostrado abiertamente interés, e incluso el influyente Uli Hoeneß ha insinuado públicamente su deseo de ficharlo. Fuera de Alemania, Manchester City lo ve como sucesor natural de Kevin De Bruyne, mientras que Real Madrid también sigue sus pasos.
“Está 100% enfocado”, declaró Alonso sobre las distracciones contractuales y rumores que rodean a su mediocampista. “Su voluntad era volver, estar con el equipo y pasarlo bien”.
El peso de la historia
Para contextualizar el impacto de Wirtz, vale la pena recordar que fue parte fundamental del equipo que logró el histórico doblete de Bundesliga y Copa de Alemania de manera invicta la temporada pasada, algo nunca antes conseguido por Leverkusen. Su irrupción en la élite ha sido meteórica, convirtiéndose en el jugador más joven en llegar a 10 goles en la historia del club cuando apenas tenía 19 años.
Incluso el propio Xabi Alonso ha elogiado su madurez táctica: “Tiene visión, entendimiento del juego y la capacidad de ejecutar bajo presión. Es un jugador de clase mundial en formación”.
Leverkusen, el eterno aspirante
Históricamente, el Bayer Leverkusen ha sido conocido como el ‘eterno segundón’ del fútbol alemán. Entre 1996 y 2002, terminaron cinco veces en el segundo lugar y perdieron una final de Champions en 2002 frente al Real Madrid. Incluso, el apodo “Neverkusen” surgió a raíz de esas decepciones históricas.
No obstante, la actual gestión deportiva aspira a cambiar eso. Con figuras jóvenes como Wirtz, la solidez de Tapsoba en defensa, la llegada de Alonso y una estructura sólida, Leverkusen intenta dar un golpe de autoridad frente a un Bayern que lleva más de una década de dominio hegemónico en la Bundesliga.
Los números del desafío
- Actualmente, Bayern lidera con 66 puntos y Leverkusen le sigue con 60.
- Quedan seis jornadas por disputar (18 puntos en juego), incluyendo partidos frente a rivales directos como RB Leipzig y Eintracht Frankfurt.
- Leverkusen tiene una diferencia de goles de +29, mientras que Bayern posee +46, lo que podría ser decisivo.
Además, Leverkusen deberá mejorar su desempeño como local, ya que ha dejado puntos ante equipos medianos esta temporada.
Lo que viene: calendario clave
El regreso de Wirtz llega justo a tiempo. El Leverkusen tiene el siguiente calendario de aquí al final de temporada:
- vs Union Berlin (casa)
- vs Köln (visita)
- vs Wolfsburg (casa)
- vs Stuttgart (visita)
- vs Frankfurt (casa)
- vs Augsburg (visita)
El más difícil parece ser el duelo ante Stuttgart, actualmente revelación del torneo y peleando puestos de Champions. Si Leverkusen quiere llegar al Der Klassiker final (Bayern vs Dortmund) con opciones reales, necesita sumar 15 o 18 puntos de estos seis partidos.
¿Puede Wirtz escribir su leyenda?
Hoy por hoy, Florian Wirtz es más que una joven promesa: es el hilo conductor de un equipo que sueña con romper la hegemonía bávara. Su calidad no está en discusión. Las dudas, como siempre, pasan por su estado físico y por si esta presión de cargar con toda una ciudad a sus espaldas será demasiado para un jugador de tan solo 21 años.
“Lo más importante para mí es disfrutar el juego. Si me lo paso bien, sé que estoy ayudando al equipo”, dijo una vez en entrevista con la DFB. Con ese enfoque, y bajo la dirección de un técnico que lo comprende como pocos, Bayer Leverkusen tiene todo para escribir historia.
Que la historia los juzgue. Pero con Wirtz de vuelta, soñar no cuesta nada en Leverkusen.