MLS al rojo vivo: Jóvenes talentos, goles decisivos y remontadas dramáticas marcan la jornada
El crecimiento de nuevas franquicias y las hazañas de jugadores emergentes destacan en un fin de semana intenso en la Major League Soccer
La Major League Soccer (MLS) vivió uno de sus fines de semana más emocionantes en lo que va de temporada 2025, con partidos cargados de emociones, jóvenes promesas que comienzan a brillar y franquicias que siguen escribiendo su capítulo en la historia del fútbol estadounidense. Todo esto acompañado por la lucha encarnizada de equipos históricos intentando recuperar protagonismo.
Colorado Rapids remonta en casa frente a San Diego FC
En Commerce City, Colorado, los Colorado Rapids lograron una remontada memorable contra la franquicia en expansión San Diego FC, imponiéndose con un 3-2 definitivo que dejó claro que el equipo está más vivo que nunca.
El gol inicial de Djordje Mihailovic desde el punto penal abrió el marcador al minuto 37, tras una falta cometida sobre Darren Yapi por el arquero CJ dos Santos. Mihailovic sigue demostrando su peso ofensivo con su tercer gol de la temporada, acercándose a igualar los once tantos conseguidos en 2024.
La respuesta de San Diego no tardó en llegar: Luca De La Torre igualó el partido en el minuto 50 con asistencia del refuerzo estrella Chucky Lozano, quien continúa siendo determinante en su primer año en la MLS con tres asistencias en solo cinco encuentros.
Pero la alegría visitante fue efímera. Tres minutos después, Darren Yapi volvió a poner a los Rapids por delante con un gol clave, el primero de su campaña, fruto de una asistencia precisa de Chidozie Awaziem. El joven de 20 años celebró con autoridad frente a los 18,000 aficionados presentes en el Dick's Sporting Goods Park.
Rafael Navarro, con su habitual olfato goleador, selló el tercero en el minuto 60 aprovechando una habilitación de Cole Bassett. Navarro suma ya cuatro goles esta temporada y llega a las 20 dianas en tan solo 52 compromisos. San Diego luchó hasta el final, recortando distancias al minuto 89 con un tanto del colombiano Tomás Ángel, quien ingresó desde el banco para marcar su segundo gol a nivel profesional.
Este partido ejemplifica la montaña rusa que puede ser un duelo de la MLS: emociones, goles y una mezcla perfecta de juventud e intensidad.
LA Galaxy: historia, frustración y lucha constante
Mientras tanto, en Carson, California, el LA Galaxy sigue sin levantar cabeza. A pesar de jugar con uno menos y lograr un empate 1-1 frente a Houston Dynamo, la realidad es preocupante para uno de los clubes más emblemáticos de la liga.
Diego Fagúndez, en una noche nostálgica que conmemoraba la temporada inaugural de 1996, se encargó de empatar el partido con un gol magnífico en el minuto 57. Un tiro libre desde casi 30 metros, una obra de arte que se coló bajo el travesaño. Este tanto llegó después de que el danés Mathias “Zanka” Jørgensen fuera expulsado en el minuto 28 por impedir una clara oportunidad de gol.
Antes, Ezequiel Ponce había puesto en ventaja al Dynamo en el 14′ con una jugada colectiva iniciada por Amine Bassi y Sebastian Kowalczyk. Con este empate, LA Galaxy iguala su peor inicio de temporada en la historia de la MLS con un récord de 0-5-3, el mismo de 2003. Solo el Toronto FC de 2012 y los Rapids de 2019 firmaron un peor arranque en la historia de la liga.
Un dato agridulce para el equipo angelino fue que Fagúndez se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los 400 partidos en temporada regular de la MLS, a los 30 años.
NYCFC se impone sin su rival estrella
En Nueva York, New York City FC logró una victoria mínima pero valiosa por 1-0 ante Philadelphia Union, en un encuentro marcado por la falta de su figura ofensiva Dániel Gazdag. El delantero húngaro fue transferido por $4 millones al Columbus Crew el día anterior, dejando un vacío considerable con sus 59 goles en 125 partidos.
El héroe del partido fue Alonso Martínez, quien marcó su quinto gol de la temporada a los 55 minutos gracias a una asistencia del joven defensor Mitja Ilenic. Martínez, quien anotó 16 goles en 2024, demuestra estar listo para tomar el mando de la ofensiva de NYCFC.
El portero Matt Freese tuvo una actuación sólida con dos atajadas importantes, asegurando su segundo partido sin encajar goles.
En el arco rival debutó el joven Andrew Rick, de solo 19 años, quien hizo su primera aparición de la temporada tras haber permitido 12 goles en seis encuentros en 2024. El Union no pudo diseñar una reacción contundente y cayó sin encontrar el rumbo, sumando su tercer revés del año, todos sin Gazdag.
Análisis: ¿Qué nos dice esta jornada sobre la MLS 2025?
- La juventud marca tendencia. Talentos como Darren Yapi (20 años) y Alonso Martínez (23 años), junto a Ilenic (20), están comenzando a convertirse en protagonistas. Las academias están dando sus frutos y el futuro se ve luminoso para muchos equipos que apuestan a la formación interna.
- Las franquicias nuevas compiten desde el arranque. San Diego FC, pese a la derrota, sigue dando batalla y mostrando un proyecto sólido con figuras como Chucky Lozano y jóvenes como Tomás Ángel.
- Los históricos necesitan urgente una reestructuración. LA Galaxy parece repetir año tras año el ciclo de promesas incumplidas. Su plantilla y cuerpo técnico deben renovarse si quieren volver a disputar los primeros lugares.
- El mercado de transferencias sigue siendo clave. El traspaso de Gazdag a Columbus Crew, uno de los más importantes de esta temporada, puede alterar significativamente el equilibrio de poder en la Conferencia Este.
Frase destacada de la jornada
“No somos solo el presente, también representamos el futuro de esta liga”, dijo Darren Yapi al término del partido, encapsulando el sentimiento que se respira entre los jóvenes talentos de la liga.
Lo que viene
Con la temporada aún en progreso, los equipos ya comienzan a perfilar sus objetivos.
San Diego FC se enfrentará a Charlotte FC el próximo sábado y los Rapids se medirán con Houston Dynamo. NYCFC visitará a New England Revolution, mientras que Philadelphia buscará rehacerse al recibir a Atlanta United.
La MLS sigue destacándose como una competencia única: impredecible, dinámica y cada vez más exportadora de talento.