Mbappé expulsado, pero Real Madrid resurge: Camavinga salva el día

A pesar de quedarse con diez hombres, el conjunto merengue logra una valiosa victoria frente al Alavés y se mantiene a la caza del líder Barcelona

Por fin, una victoria que devuelve aire a Madrid. En un domingo marcado por la tensión, el Real Madrid logró imponerse 1-0 al Alavés, pese a la expulsión de su estrella Kylian Mbappé en la primera mitad. El protagonista del triunfo fue Eduardo Camavinga, quien con un gol desde fuera del área le dio vida a los merengues en la lucha por LaLiga. Pero la historia del partido dejó muchos capítulos para analizar: la roja a Mbappé, el regreso de la intensidad blanca, el susto ante un Alavés combativo e incluso los incidentes vividos en las gradas del estadio de Mendizorroza.

Una roja que sacudió a todos: Mbappé, de estrella a villano

A los 42 minutos del primer tiempo, el mundo del fútbol quedó en silencio por unos segundos. Kylian Mbappé, en una acción temeraria, entró con los tacos por delante contra Antonio Blanco. La jugada fue inicialmente sancionada con tarjeta amarilla, pero el VAR intervino rápidamente. Tras revisar las imágenes, el árbitro mostró la tarjeta roja directa al astro francés.

Era la primera expulsión de Mbappé desde el año 2019, cuando todavía jugaba en el Paris Saint-Germain. La reacción de sus compañeros fue de sorpresa e incredulidad. Sin embargo, Davide Ancelotti, quien se encargó del banquillo debido a una suspensión de su padre Carlo, fue claro en su análisis: “Es una roja clara. Kylian no es violento, pidió disculpas inmediatamente. Sabe lo que hizo y lo asume”.

Camavinga, el héroe inesperado

Si hay alguien que parecía olvidado en el rol ofensivo merengue era Eduardo Camavinga. El mediocampista francés, más conocido por su despliegue defensivo y su rol de equilibrio, se vistió de salvador esta vez. En el minuto 34, con un disparo potente desde fuera del área, batió al arquero del Alavés y anotó su primer gol desde enero (en Copa del Rey).

El tanto fue un desahogo. No solo para el equipo, que venía de una dolorosa racha de tres partidos sin ganar, sino también para los seguidores que empiezan a ilusionarse con una remontada en la tabla. Con esta victoria, el equipo se mantiene a cuatro puntos del líder FC Barcelona, que había ganado el día anterior al Leganés por la mínima.

Partido bronco, final con 10 contra 10

El segundo tiempo fue una batalla física. Alavés, sabiendo que el rival tenía un hombre menos, se lanzó con todo al ataque. Pero el Madrid, replegado y apostando al contragolpe, resistió cada embestida. La tensión se incrementó aún más cuando Manu Sánchez, lateral del Alavés, fue expulsado en el minuto 70 por una entrada a Vinícius Júnior.

Para ese momento, el partido ya había tenido de todo: goles, expulsiones y hasta una interrupción por los cánticos ofensivos de algunos aficionados locales contra el defensor Raúl Asencio, del Real Madrid. La policía tuvo que intervenir mientras el árbitro detenía el juego brevemente para contener los ánimos.

Davide Ancelotti: ¿el futuro ya está en el presente?

Carlo Ancelotti, sancionado por acumulación de amarillas en el encuentro anterior, observó el partido desde la grada. Su hijo y asistente, Davide Ancelotti, tomó el mando técnico con solvencia. Ordenó el juego tras la expulsión, acertó en los cambios, y supo leer muy bien los ritmos del partido.

Davide ha sido señalado varias veces como técnico en potencia. A sus 34 años, ya tiene experiencia en Liga de Campeones y en varios clubes de élite, siempre al lado de su padre. ¿Podrá heredar el cargo algún día? La comodidad con la que dirigió este crucial encuentro parece dar señales claras.

Barcelona sigue firme, pero Madrid no se rinde

Con el 1-0 ante Alavés, el Real Madrid se pone a cuatro puntos del Barcelona, que ganó el sábado en un gris partido frente a Leganés. Aunque los azulgranas mantienen el liderato, el panorama aún no está definido. Ambos equipos tienen desafíos difíciles por delante, incluyendo la recta final de Champions League.

Y es que el Real Madrid buscará remontar un 0-3 frente al Arsenal en la vuelta de los cuartos de final. El empuje anímico del triunfo en LaLiga podría ser fundamental para recuperar la fe.

Datos del partido y contexto del Alavés

  • Posesión: Real Madrid 53% – Alavés 47%
  • Remates al arco: Real Madrid 4 – Alavés 3
  • Faltas: Alavés 16 – Real Madrid 13

Alavés, por su parte, sigue sumido en una crisis deportiva complicada. Acumula apenas dos victorias en los últimos once encuentros ligueros y se mantiene en el 17.º puesto, al filo del abismo del descenso. El equipo vasco jugó con esfuerzo y corazón, pero sin la eficacia necesaria. Una constante en su temporada.

Mbappé y el precio de ser figura

Desde su llegada al Real Madrid, todas las miradas han estado sobre Mbappé. Sus actuaciones han sido determinantes en varios partidos importantes. Sin embargo, la presión también puede jugar una mala pasada, y este partido lo dejó claro. No solo por la expulsión, sino por cómo se dejó llevar en una jugada sin mayor peligro.

Ahora, se perderá al menos un partido importante: la visita al Athletic Club en San Mamés. Un campo difícil, de esos que definen títulos al final de temporada.

LaLiga se calienta

A falta de ocho jornadas, tanto Real Madrid como Barcelona viven momentos muy diferentes, pero con objetivos similares. Mientras los culés se aferran a un liderato que parecía perdido hace meses, los blancos no bajan los brazos y buscarán asaltar el campeonato si el calendario lo permite.

Lo cierto es que la temporada 2024-25 sigue dando que hablar, y este partido pasará a la historia como una muestra de carácter. El Madrid demostró que aún cuando las cosas se ponen cuesta arriba puede ganar, sufrir y resistir. Con Mbappé fuera, Camavinga emergiendo e incluso con el hijo del técnico dirigiendo, el conjunto merengue no pierde su brújula competitiva.

La pregunta ahora es: ¿le alcanzará para destronar a Barcelona y soñar con un doblete?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press