Tres partidos clave de la MLS: ¿Quién domina el Oeste y quién sufre en el Este?

Análisis de los duelos Portland vs San José, Austin vs Minnesota y Philadelphia vs Montreal: tendencias, figuras y lo que está en juego

Un vistazo al presente de la Conferencia Oeste y Este

La Major League Soccer (MLS) avanza hacia el ecuador de su temporada, y los enfrentamientos del pasado fin de semana ofrecen un termómetro perfecto para medir las aspiraciones de varios equipos. En este análisis, nos enfocamos en tres partidos cruciales:

  • Portland Timbers vs San Jose Earthquakes
  • Austin FC vs Minnesota United
  • CF Montréal vs Philadelphia Union

Estos encuentros no solo nos dejan goles y estadísticas, sino también pistas claras sobre los contendientes serios y los que están en problemas.

Portland Timbers vs San Jose Earthquakes: Opuestos en la tabla

El encuentro entre Portland Timbers (5-2-3) y San Jose Earthquakes (3-6-1) fue más que un duelo por tres puntos: representó un choque entre uno de los ataques más sólidos de la liga y un equipo en caída libre.

San Jose comenzó la jornada con una racha de tres derrotas consecutivas y necesitaba con urgencia cortar esa dinámica. A pesar de contar con figuras como Christian Arango (6 goles) y Cristian Espinoza (2 goles, 4 asistencias), la defensa les ha pasado factura permitiendo 1.9 goles por partido en los últimos 10 encuentros.

Por su parte, Portland atraviesa uno de sus mejores momentos ofensivos en tiempos recientes. Con 20 goles anotados —el líder de la liga— y nombres como Felipe Mora (4 goles, 2 asistencias) y Kevin Kelsy (4 goles), el equipo se presenta como serio candidato en el Oeste.

Estadística relevante: Portland promedia 2.0 goles por encuentro y apenas concede 1.5, lo que le convierte en un equipo equilibrado y contundente.

Austin FC vs Minnesota United: Equilibrio entre dos perseguidores

El duelo entre Austin FC (5-4-1) y Minnesota United (4-2-4) enfrentó a dos equipos que comparten la tercera posición en el Oeste, aunque con estilos y realidades diferentes.

Austin ha demostrado efectividad en partidos cerrados, con un sorprendente récord de 5 victorias por un gol de diferencia. Sin embargo, su producción ofensiva ha sido baja, promediando apenas 0.7 goles por juego en los últimos 10.

Por otro lado, Minnesota es un equipo más balanceado, anotando 1.2 goles por partido y recibiendo solo 1.0. Con figuras como Tanitoluwa Oluwatimikhin Oluwaseyi (5 goles, 2 asistencias) y Kelvin Yeboah (4 goles), han sabido compensar la ausencia de otros jugadores clave.

Dato clave: Minnesota tiene un total de 47 tiros a puerta en la temporada, ubicándose en quinto lugar en el Oeste.

CF Montréal vs Philadelphia Union: Abismo entre polos del Este

Pocas veces un enfrentamiento muestra tan claramente la disparidad entre dos equipos. Montreal (0-7-3), último en la Conferencia Este, recibió a un Philadelphia Union (6-3-1) en plena forma.

Mientras que Montreal aún no ha ganado ningún partido en la temporada y encaja 1.4 goles por juego, su ataque es virtualmente inexistente con solo 0.4 goles por partido en sus últimos 10 encuentros.

Philadelphia, en cambio, ha consolidado un proyecto con claras aspiraciones al título. Con 19 goles y un promedio de 5.7 tiros a puerta por juego, su ofensiva ha sido una de las más efectivas de la liga.

Thai Baribo, con 7 goles, ha sido esencial en ese rendimiento, mientras que Jovan Lukic contribuyó con 2 goles antes de lesionarse.

Comparativa de equipos (Últimos 10 partidos)

EquipoGoles AnotadosTiros a PuertaCorner KicksGoles Concedidos
Portland Timbers2.04.44.31.5
San Jose Earthquakes2.06.15.41.9
Austin FC0.73.05.01.0
Minnesota United1.24.75.01.0
CF Montréal0.43.25.31.4
Philadelphia Union1.95.76.00.9

¿Cuál es el futuro inmediato para estos equipos?

Hay señales claras sobre hacia dónde se dirige la temporada para estos seis clubes:

  • Philadelphia Union: Candidato sólido en el Este, con ataque contundente y defensa férrea.
  • Portland Timbers: En alza, con potencial para liderar el Oeste si mantienen su ofensiva.
  • Minnesota United: Compacto y eficiente, puede darle una sorpresa a cualquiera.
  • Austin FC: Necesita creatividad ofensiva; la defensa sola no basta.
  • San Jose Earthquakes: Mucho talento adelante, pero sin equilibrio defensivo.
  • CF Montréal: En crisis total; sin goles ni victorias, puede ser la decepción del año.

Palabra final

La MLS en 2024 está mostrando una paridad competitiva clave con sorpresas y giros constantes. La capacidad de adaptarse tácticamente, mantener la constancia y evitar lesiones será decisiva de cara a los playoffs. No pierdas de vista a Portland y Philadelphia: huelen a semifinalistas.

¿Qué otro duelo quieres que analicemos próximamente? Déjanos tu comentario.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press