Xabi Alonso y el Futuro de Real Madrid: ¿Hora del Regreso del Hijo Pródigo?

Mientras el Real Madrid enfrenta una temporada decepcionante, todos los ojos están puestos en el técnico de Bayer Leverkusen, que suma méritos para volver al club blanco

La incertidumbre sobre el banquillo del Real Madrid

El Real Madrid atraviesa una etapa de transición caracterizada por la indecisión. Con el final de la temporada en el horizonte, la figura de Carlo Ancelotti comienza a perder firmeza y, en paralelo, la mirada del mundo futbolístico se fija sobre Xabi Alonso, actual entrenador del Bayer Leverkusen y exjugador emblemático del conjunto merengue.

Ancelotti, de 65 años, tiene contrato vigente hasta la temporada 2025, pero los recientes resultados han encendido las alarmas en Chamartín. El equipo fue eliminado en cuartos de final de la Champions League a manos del Arsenal, perdió la final de la Copa del Rey contra el Barcelona y marcha por detrás del conjunto culé en LaLiga.

Ancelotti: víctima del contexto o ciclo cumplido

Florentino Pérez, presidente del club, guarda silencio mientras el futuro de Ancelotti empieza a tambalear. A pesar de que el prestigioso entrenador italiano ha declarado su lealtad al club —"me quedaré mientras el presidente me quiera"—, las voces críticas y el interés de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que lo quiere para dirigir a su selección, lo colocan fuera de Valdebebas al término de la temporada.

Su historial en Madrid es brillante: ganó la Champions League dos veces (2014 y 2022), LaLiga y múltiples trofeos nacionales e internacionales. Pero, en un club donde la exigencia roza la obsesión, lo hecho ayer rara vez basta.

Xabi Alonso y la revolución silenciosa en Leverkusen

Desde su llegada al Bayer Leverkusen en octubre de 2022, Alonso transformó completamente al equipo. Tomó las riendas cuando el conjunto alemán estaba al borde del descenso y lo convirtió en una máquina competitiva. En menos de dos temporadas, consiguió algo que ningún otro técnico había logrado: ganar la Bundesliga y la Copa de Alemania de manera invicta.

Además, lo hizo con un estilo propio, marcado por la solidez táctica, la juventud del plantel y la disciplina estratégica. Leverkusen fue eliminado recientemente de la Copa alemana por el sorprendente Arminia Bielefeld de tercera división, pero mantiene viva la lucha en la Bundesliga y la Europa League.

Un estratega moldeado al estilo madridista

Alonso es recordado con cariño por la afición blanca, no solo por sus títulos, sino también por su elegancia técnica y su inteligencia sobre el césped. Jugó en el Real Madrid desde 2009 hasta 2014, conquistando títulos clave como la Champions League de la "Décima". En ese sentido, encarna muchas de las virtudes que el club aprecia: elegancia, competitividad y una mentalidad ganadora.

Desde su retiro como jugador, ha seguido un camino formativo ejemplar como entrenador. Fue técnico del filial de la Real Sociedad antes de asumir en Leverkusen. Su meteórico ascenso en Alemania ha encendido todas las alarmas en la directiva blanca, que sueña con rejuvenecer el banquillo sin sacrificar experiencia ni resultados.

¿Por qué Alonso parece el candidato perfecto?

  • Conoce la casa: Fue futbolista del club durante cinco temporadas.
  • Capacidad de liderazgo: Ha mostrado autoridad y visión estratégica desde el banquillo.
  • Respeto de los jugadores: Exjugadores como Toni Kroos, Luka Modrić y Sergio Ramos han alabado públicamente su estilo sereno y cerebral.
  • Adaptabilidad táctica: Ha probado diversos sistemas (4-3-3, 3-4-2-1) con éxito.

El diario Marca y otros medios deportivos españoles han publicado varias veces que Alonso es una opción muy real en caso de que Ancelotti no continúe. Incluso se habla de un preacuerdo verbal.

¿Qué dice Alonso de todo esto?

En sus declaraciones más recientes, Xabi se ha mostrado prudente, profesional y enfocado: "No hay nada nuevo que comentar sobre eso. Mi responsabilidad es con el Leverkusen. Estamos en una etapa exigente de la temporada y lo importante es cumplir con nuestros objetivos".

Sin embargo, no niega la posibilidad: "El Real Madrid está en plena competencia y también nosotros. Hay que esperar. Es comprensible que todo el mundo quiera saber más, pero hoy no es el día".

Leverkusen se prepara para afrontar el cambio

El director ejecutivo del Bayer, Fernando Carro, y el director deportivo, Simon Rolfes, quieren que Alonso cumpla su contrato hasta 2025. No obstante, ya se barajan sustitutos. Uno de los nombres más destacados es Erik ten Hag, actualmente en el Manchester United, quien podría ser una garantía de continuidad y disciplina táctica.

También hay rumores que relacionan al Bayer con el exentrenador del Barcelona, Xavi Hernández, aunque esa operación parece poco viable por cuestiones estilísticas y contractuales.

Las opciones del Madrid si Alonso dice no

No hay un plan B claro. Otros técnicos como Raúl González (actual entrenador del Castilla) o Julian Nagelsmann (seleccionador de Alemania) podrían ganar fuerza. Pero en las oficinas blancas saben que, si se presenta la posibilidad de fichar a Alonso, deben aprovecharla ya.

Una decisión sobre el banquillo del Real Madrid podría esperarse hacia finales de mayo o principios de junio, dependiendo de cómo termine la campaña y de las negociaciones con la CBF respecto al futuro de Ancelotti.

¿Y si Alonso llega?

Lo que podría significar su llegada sería un nuevo proyecto de largo aliento. Con jugadores jóvenes como Jude Bellingham, Eduardo Camavinga y Vinícius Jr., el club necesita una figura capaz de guiar una nueva generación. Alonso, que combina experiencia como jugador de élite con una filosofía moderna de juego, sería ideal para ese rol.

Además, su presencia facilitaría la armonía en el vestuario y la transición de pesos pesados como Modrić y Kroos hacia roles más secundarios o incluso hacia su salida del club.

Una temporada que decidirá más que un título

La temporada 2024-2025 será fundamental para el Real Madrid, no solamente por los títulos, sino por la reconstrucción institucional que significará el inminente retiro o salida de veteranos y la consolidación de nuevas estrellas. Necesitan un guía. Y muchos creen que ese guía debe ser Alonso.

Florentino Pérez se encuentra ante una encrucijada histórica: mantener a Ancelotti y arriesgarse a otra temporada sin títulos, o apostar por el futuro e iniciar una nueva era Alonso.

Solo el tiempo y las decisiones en las próximas semanas revelarán si el camino blanco será recorrido una vez más por un hijo de su historia, elegante en el campo y moderno en la estrategia. De momento, Xabi espera. Nosotros también.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press