¿El ocaso de una dinastía? El Galaxy vive su peor comienzo histórico en la MLS

El seis veces campeón de la Major League Soccer no levanta cabeza en 2024, y entre lesiones, bajas y goles en contra, aparece un fantasma importante: la reconstrucción total.

Once partidos sin conocer la victoria. El LA Galaxy, uno de los clubes más importantes y laureados de la historia de la MLS, está viviendo uno de los momentos más oscuros desde su fundación. El pasado domingo, una derrota por 1-0 ante el Sporting Kansas City gracias a un gol en propia puerta de Maya Yoshida, no solo prolongó la mala racha, sino que ofició un nuevo capítulo en la decadencia de un gigante que no encuentra rumbo.

Una caída libre sin red

Desde su creación en 1995, el Galaxy ha sido sinónimo de éxito: cinco Copas MLS (2002, 2005, 2011, 2012, 2014), fichajes galácticos como David Beckham, Zlatan Ibrahimović o Landon Donovan, y una afición fiel. Sin embargo, la temporada 2024 refleja otra realidad muy diferente.

Con un registro de 0 victorias, 8 empates y 3 derrotas tras los primeros 11 partidos, el equipo se ha ganado el dudoso honor de ser el defensor del título con el peor comienzo en la historia de la Major League Soccer.

Análisis de un equipo roto

¿Qué está saliendo mal? Es difícil apuntar a una sola causa, pero diversas piezas parecen fuera de lugar. A continuación, repasamos los factores que explican este dramático inicio:

  • Lesiones clave: Sin Riqui Puig, quien arrastra una lesión de rodilla desde los playoffs pasados, el equipo ha perdido a su principal generador de fútbol. A esto se suma una baja de rendimiento de jugadores determinantes en 2023, como Gabriel Pec y Joseph Paintsil, quienes combinaban 50 contribuciones de gol la temporada pasada y apenas llevan cuatro hasta ahora.
  • Problemas defensivos: El autogol de Maya Yoshida ante Sporting KC ejemplifica el nivel de desorganización defensiva. Además, el arquero John McCarthy no tuvo ninguna atajada en ese partido, lo que habla de una defensa que ni siquiera permite posibilidades de lucimiento.
  • Ausencia de gol: A pesar de contar con delanteros como Joveljic, traspasado irónicamente a Kansas City tras ganar la Copa MLS con el Galaxy, la ofensiva brilla por su ineficacia. El equipo no ha logrado goles en varios partidos claves y la conexión medio-delantera está ausente.

¿Dónde quedó la chispa del campeón?

La temporada pasada fue mágica para LA Galaxy. En una campaña de redención, el equipo logró su sexta Copa MLS, rompió expectativas y consolidó un bloque fuerte. La llegada de nuevos jugadores, la experiencia de Yoshida y el toque creativo de Puig auguraban una nueva era de gloria. Sin embargo, 2024 ha comenzado como una pesadilla.

El dato frío lo dice todo: con 11 partidos sin ganar, el Galaxy se encuentra en el último lugar de su conferencia, y la presión comienza a sentirse dentro y fuera del vestuario.

Las voces del pasado: conexiones históricas

El entrenador del Galaxy, Greg Vanney, y el interino de Sporting KC, Kerry Zavagnin, tienen una larga historia. Ambos fueron compañeros en la selección nacional de EE.UU. e incluso se enfrentaron en la final de la Conferencia Oeste de 2000 cuando aún se llamaban Kansas City Wizards. Ese partido fue ganado por Kansas City, y luego conquistarían la Copa ese mismo año.

El cruce entre ambos técnicos fue un recordatorio nostálgico de los días dorados, pero el contexto actual dista mucho de la competencia saludable entre dos escuadras fuertes. Hoy, los Galaxy parecen ir a la deriva mientras Kansas City, con un pobre récord de 3-7-1, los supera cómodamente.

¿Reconstrucción obligatoria?

La gran pregunta es si este momento representa una simple mala racha o si estamos ante el fin de un ciclo deportivo. La presión sobre Vanney aumenta y no sería raro que, en caso de no obtener buenos resultados en los próximos tres partidos, la directiva busque un cambio técnico inmediato.

Aún quedan 23 fechas por disputarse, lo cual da margen para revertir la situación. Pero los síntomas actuales (fútbol predecible, forma física cuestionable, jugadores clave lejos de su nivel) reflejan un problema más profundo: posiblemente estructural.

Comparativas preocupantes

No es común ver a campeones iniciar así una nueva temporada. De hecho, de los campeones de la MLS en la última década, ninguno había empezado sin registrar una victoria en las primeras 11 jornadas.

Una comparación gráfica:

TemporadaCampeón PrevioRécord en 11 Partidos
2023LAFC5-3-3
2022NYCFC6-2-3
2021Columbus Crew4-4-3
2024LA Galaxy0-8-3

Otros hundidos: Montreal comparte pena

Por si sirve de consuelo, el Galaxy no es el único equipo sin victorias. El CF Montreal también cuenta con un 0-8-3 tras la derrota contra Philadelphia Union, que venció con gol de Mikael Uhre al minuto 84. Montreal, al igual que Galaxy, enfrenta una seria crisis deportiva.

Una liga más competitiva y despiadada

La MLS ha evolucionado. Ya no basta con tener grandes nombres o trayectoria. Equipos como Columbus Crew, FC Cincinnati o St. Louis City, más compactos tácticamente y con proyectos sostenibles, están demostrando que la solidez es más efectiva que la historia.

Actualmente, Columbus lidera la Conferencia Este con 24 puntos. En contraste, el Galaxy apenas suma 8. Los números hablan, pero también las sensaciones: este equipo parece perdido en el campo.

Una afición fiel, pero impaciente

El Dignity Health Sports Park aún canta, aún alienta, pero la paciencia tiene un límite. Las redes sociales del club están llenas de peticiones para cambiar el rumbo, ya sea echando al cuerpo técnico o invirtiendo en nuevos fichajes durante el mercado de verano.

El Galaxy necesita recuperar su identidad. Volver a pensar como campeón. Recuperar la disciplina táctica y la contundencia ofensiva que lo caracterizaban. El talento está, pero parece apagado.

¿Y ahora qué?

El próximo partido del Galaxy será contra los New York Red Bulls. Un duelo que se presenta como bisagra: una victoria podría encender la chispa de la remontada, pero una nueva derrota aceleraría decisiones trascendentales.

Tal vez lo más duro para los fanáticos sea aceptar que lo que deben enfrentar no es una mala racha, sino la necesidad de un nuevo proyecto deportivo. El tiempo dirá si estamos ante un simple tropiezo... o el principio del fin de una era dorada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press