Liverpool celebra su Premier 20, mientras Aston Villa cae por una polémica decisión arbitral
Un final de temporada vibrante en la Premier League: coronación en Anfield, lágrimas y reclamos en Old Trafford
Por fin llegó el momento que los fanáticos del Liverpool esperaban: la entrega del trofeo de la Premier League, su vigésima liga inglesa, igualando así el récord del Manchester United. Anfield fue el escenario de una celebración llena de fuego artificiales, emociones y despedidas memorables. Sin embargo, no todo fue alegría en el cierre de temporada. A kilómetros de distancia, el Old Trafford fue testigo del episodio más polémico de la jornada: el Aston Villa se quedó fuera de la Champions League tras un gol anulado que todavía resuena entre la afición y su técnico, Unai Emery.
Un broche dorado a la era Klopp
El técnico alemán Jürgen Klopp, quien dejó su puesto al finalizar la temporada anterior, regresó para estar presente en el festejo de sus exjugadores. La última jornada contra el Crystal Palace terminó en empate 1-1, pero eso no opacó la coronación de los Reds delante de su gente.
Virgil van Dijk, actual capitán del equipo, fue el primero en levantar el trofeo mientras una lluvia de confeti rojo acompañaba el momento. En total, Liverpool sumó 84 puntos, diez más que su perseguidor, el Arsenal. Esta liga, conquistada el 27 de abril, marcó un retorno sólido a la cima del fútbol inglés luego de algunas temporadas irregulares tras el título de 2020.
La emotiva despedida de Trent Alexander-Arnold
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la despedida de Trent Alexander-Arnold, quien según múltiples reportes se prepararía para fichar por el Real Madrid. Ingresó al campo como suplente al comenzar el segundo tiempo y fue ovacionado en la ceremonia del trofeo, a pesar de una reciente tensión con los fanáticos por su rendimiento contra el Arsenal.
El lateral, claramente conmovido, fue captado limpiando lágrimas mientras celebraba con sus compañeros. A sus 25 años, y después de toda una vida en los Reds, su adiós marcará el cierre de un capítulo dorado.
Manchester: donde se definió Europa
Mientras Liverpool celebraba, en Manchester se vivía drama puro. El Aston Villa de Unai Emery llegaba con la ilusión de asegurarse una plaza en la próxima edición de la Champions League. Necesitaban ganar al Manchester United, y el gol de Morgan Rogers en el minuto 73 alimentó ese sueño... pero la alegría duró poco.
El árbitro Thomas Bramall anuló el gol por una supuesta falta sobre el arquero Altay Bayindir, argumentando que tenía la posesión del balón con las manos. Según la normativa FIFA, el arquero se considera en posesión cuando tiene una o ambas manos tocando el balón contra el suelo, o simplemente si lo sujeta entre una y otra mano o con la mano contra una superficie.
Sin embargo, las repeticiones mostraron que el control del balón era discutible. Bramall pitó antes de que el balón tocara la red, lo que hacía que la jugada no fuera sujeta a revisión por el VAR. Una situación que dejó perplejos a los villanos y a su entrenador.
La reacción de Unai Emery: entre la rabia y la frustración
Tras el pitazo final, el técnico español Unai Emery se mostró congelado en la línea de banda, mirando fijamente a Bramall. Luego, lo esperó para confrontarlo durante su salida del campo e incluso continuaron la conversación en el túnel rumbo a los vestuarios.
Villa terminó perdiendo 2-0 tras un gol de Amad Diallo tres minutos después del incidente. Esto dejó fuera a los dirigidos por Emery de los puestos de Champions, ubicándose en la sexta posición. La frustración es comprensible si consideramos que un empate les bastaba para sellar su pase a Europa.
Los grandes ganadores del domingo
- Manchester City selló su lugar en la Champions con un 2-0 ante el Fulham. Una vez más, el equipo de Guardiola no dejó dudas, cerrando una campaña sólida.
- Chelsea regresará a la Champions League después de dos años, gracias a un triunfo 1-0 sobre el Nottingham Forest. Es una bocanada de oxígeno para un club que ha estado en proceso de reconstrucción.
- Newcastle aseguró también una participación europea a pesar de perder con Everton, beneficiado por el resto de resultados.
Entre los perdedores está también el Nottingham Forest, que pese a mantenerse en la Premier, terminó una temporada plagada de altibajos con una derrota que los dejó sin premio.
Los números que dejaron la temporada 2024–2025 de la Premier
- Liverpool: 84 puntos (Campeón)
- Arsenal: 74 puntos (Subcampeón)
- Manchester City: 73 puntos
- Chelsea: 72 puntos
- Newcastle: 70 puntos
- Aston Villa: 69 puntos
Una tabla cerrada en los primeros seis puestos, donde un par de goles mal validados terminaron influyendo directamente en millones de euros en premios UEFA, patrocinios y fichajes futuros.
La Premier League y su eterna discusión: ¿el VAR ayuda o entorpece?
El caso de Aston Villa reabre nuevamente el debate sobre el uso del VAR, su interpretación y la autoridad del árbitro central. El hecho de que la jugada no fuera revisable por haber sido anulada antes del gol resultó frustrante para jugadores y entrenadores.
Expertos arbitrales y exjugadores como Gary Lineker y Jamie Carragher criticaron la aplicación de la norma e incluso propusieron cambios para que todas las jugadas decisivas sean revisables, independientemente del momento del pitido arbitral.
¿Qué sigue para Liverpool y el resto?
Con el adiós de Alexander-Arnold y la probable incorporación de nuevos talentos, Liverpool se enfrentará a un verano de reestructuración. La vuelta a la cima de Inglaterra y su reconciliación con el fútbol ofensivo han demostrado que aún son contendientes serios.
Por su parte, Aston Villa tendrá que enfrentarse a una Europa League que sabe a poco tras haber estado tan cerca de tocar el cielo. Unai Emery, especialista en competiciones continentales, buscará convertir esa frustración en motivación.
Y mientras tanto, tanto Chelsea como City preparan sus respectivos proyectos con el objetivo común de destronar a los Reds en la temporada 2025–26.