San Diego FC y Colorado Rapids: Renovando su identidad en la MLS 2024
Históricos momentos, goles dramáticos y la reconstrucción de dos equipos que desafían las expectativas
La Major League Soccer (MLS) 2024 está dejando momentos memorables y equipos que están sorprendiendo tanto por su progresión como por sus esfuerzos en la reinvención de su identidad futbolística. Dos casos recientes demuestran cómo los procesos internos, fichajes importantes y resiliencia son capaces de transformar lo que parecía otra temporada mediocre en historias a seguir con lupa: San Diego FC, el club debutante de la liga, y los Colorado Rapids, quienes buscan resurgir luego de años de irrelevancia.
San Diego FC: Una historia que apenas comienza y ya emociona
La franquicia californiana de expansión, San Diego FC, no está simplemente participando en la MLS: está marcando huella. En apenas su primer año en la liga, el equipo dirigido por el español Miguel Herrera ha conseguido 8 triunfos en 15 partidos, incluidos dos contundentes ante los campeones defensores, LA Galaxy.
Su última victoria, un 2-1 épico sobre el Galaxy en el tiempo adicional, quedará en el recuerdo por el gol agónico de Hirving "Chucky" Lozano, quien llegó a la franquicia como el fichaje estelar para debutar en la liga norteamericana. Lozano, símbolo de la selección mexicana y exjugador del Napoli italiano, ha mostrado que está lejos de retirarse: sus zancadas rápidas, inteligencia táctica y apetito goleador son piezas clave del equipo.
En ese partido:
- El Galaxy se puso adelante con un gol de Diego Fagúndez en el 40’
- Pero Luca de la Torre empató rápidamente al 41’
- Y justo cuando parecía que dividirían puntos, el Chucky Lozano anotó de cabeza al 90+5
Esto representa más que una victoria: San Diego FC barrió la serie de temporada ante el Galaxy, el equipo con más títulos en la historia de la MLS. Además, se colocan con 27 puntos y en zona alta de la Conferencia Oeste.
La construcción de un gigante desde cero
El proyecto de San Diego tiene una base sólida. A diferencia de otros equipos de expansión como Cincinnati en sus primeros años o incluso Inter Miami antes de Messi, la franquicia californiana apostó por dirección técnica sólida, una identidad de juego clara y nombres que marquen diferencia desde el primer día.
Entre los pilares del equipo:
- Miguel Herrera: polémico, pero con experiencia táctica y liderazgo emocional.
- Hirving Lozano: desequilibrante en momentos decisivos.
- Anders Dreyer: el asistente del gol del triunfo frente al Galaxy, clave en medio campo.
- Luca de la Torre: equilibrio y despliegue en el centro de la cancha.
Con una posesión del 57.2% y más disparos (13 sobre 9) que su rival angelino, San Diego demostró control, paciencia y mentalidad.
Colorado Rapids: De crisis a esperanza gracias a los talentos emergentes
Mientras tanto, al norte, Colorado Rapids también vive su propio renacimiento. El equipo de Denver, que había acumulado tres derrotas seguidas, encontró oxígeno con victorias consecutivas ante Real Salt Lake (1-0) y más recientemente ante St. Louis City por el mismo marcador.
El héroe del partido ante St. Louis fue Darren Yapi, un delantero de 20 años nacido en el sistema juvenil del club. El gol llegó en el 41’, tras una asistencia certera de Ted Ku-Dipietro. Yapi controló, giró en el área y definió con clase.
La importancia no es solo el gol: Colorado mostró solidez defensiva y madurez táctica, además de la seguridad del portero Nico Hansen, quien atajó una clara frente a Cedric Teuchert minutos antes del gol.
La situación de St. Louis contrasta fuertemente, ya que acumulan 11 partidos consecutivos sin ganar. Desde que vencieron 1-0 a Seattle en marzo, no han vuelto a celebrar victoria.
Una pausa inesperada con sabor a épica
El partido tuvo un condimento especial: una demora de una hora y media por mal clima, algo habitual en la MLS por la geografía de sus sedes. Pero a diferencia de otras ocasiones, la intensidad no mermó y los locales aprovecharon la oportunidad para rearmarse mejor. Lo demás es historia: una victoria sólida y una racha que podría cambiar el curso de su temporada.
¿Una MLS más competitiva y profunda?
Lo que muestran casos como San Diego FC y Colorado Rapids es una señal clara: la MLS se está haciendo más equilibrada, más táctica y con mayor protagonismo de sus jóvenes valores y fichajes estratégicos.
En números:
- San Diego FC: 8 victorias, 4 empates, 3 derrotas - 27 puntos
- Colorado Rapids: 6 victorias, 5 empates, 4 derrotas - 23 puntos
- LA Galaxy: 0 victorias, 12 derrotas, 4 empates - colista absoluto con 4 puntos
- St. Louis City: 2 victorias y 8 empates, peligrosamente cerca de la última posición
La MLS puede no tener el poder económico de la Premier League o la tradición de LaLiga, pero sí está empezando a generar historias que atrapan. Equipos sin tanta prensa, como Colorado o nuevos como San Diego, están construyendo proyectos sólidos con identidad, algo que se valorará más con el tiempo.
El peso del talento local
Ambos equipos están impulsando a futbolistas nacionales e incluso producto de sus academias. En un contexto mundial donde las canteras son cada vez más vitales para la sostenibilidad de los clubes, la MLS parece comprenderlo. Yapi (Colorado) y Dreyer (San Diego) son ejemplos recientes.
Adicionalmente, el uso inteligente de fichajes estrella como Lozano permite combinar la espectacularidad con desarrollo.
¿Qué sigue para San Diego y Colorado?
San Diego deberá visitar a Seattle, otro clásico reciente de la liga. Colorado sigue con su propia agenda hacia playoffs, aún lejos pero mucho más cerca que lo previsto al inicio de campaña.
¿Podrán mantener este nivel? La MLS es impredecible, y ahí radica gran parte de su encanto.
El nuevo ADN de la liga no lo dictan solo los nombres rutilantes o franquicias con títulos pasados. Lo están escribiendo jóvenes hambrientos, técnicos con identidad y una narrativa fresca como la de San Diego FC y Colorado Rapids.
Publicado por: Redacción MLS Trends