Messi y Miami en la MLS: ¿Dominio total o amenaza latente?

Lionel Messi sigue rompiendo récords en la MLS mientras Inter Miami se posiciona como un serio contendiente. Pero... ¿podrá sostener su nivel ante rivales como Cincinnati?

Una nueva era en la MLS: Lionel Messi como protagonista

La llegada de Lionel Messi a Inter Miami CF no solo cambió la historia del club, sino que redefinió las expectativas globales sobre la Major League Soccer (MLS). A sus 36 años, el argentino sigue demostrando su estatus de leyenda viviente del fútbol, superando marcas y elevando el nivel del juego en Estados Unidos.

Estadísticas que asombran

Messi lleva 16 goles y 6 asistencias en lo que va de temporada con Miami. Lo impresionante no es solo el número, sino la constancia: según datos oficiales de la liga, acumula cinco partidos consecutivos con al menos dos goles, incluyendo su última proeza frente a Nashville en una victoria por 2-1 donde él fue, nuevamente, el factor decisivo.

En una liga donde el promedio goleador por equipo es de 1.4 goles por partido, el rendimiento ofensivo de Messi es extraordinario. Y si sumamos a compañeros como Luis Suárez (4 goles y 3 asistencias en los últimos 10 partidos), el ataque de Miami se convierte en una amenaza constante.

Partido clave: FC Cincinnati vs Inter Miami

Este miércoles, la MLS nos brinda un enfrentamiento de alto calibre: Inter Miami (11-3-5) vs FC Cincinnati (13-6-3). Ambos equipos están en lo más alto de la Conferencia Este y su duelo podría ser un anticipo de las eliminatorias.

Cincinnati es uno de los pocos equipos que puede mirar a los ojos al equipo de Messi. Liderado por Evander, quien suma 13 goles y 5 asistencias, se posicionan como segundos en el este, con un rendimiento notable en casa.

El partido será aún más interesante por el contexto: Miami llega como uno de los clubes más goleadores de la liga (2.8 goles por partido en los últimos 10 juegos), pero también con una de las defensas más vulnerables (1.9 goles permitidos por encuentro).

¿Un nuevo 'Galáctico' en la MLS?

La presencia de Messi ha despertado inevitablemente comparaciones con otros períodos estelares del deporte. Así como en su momento la llegada de David Beckham trajo una transformación comercial, lo de Messi es, además, deportivo. Como señala la MLS, nunca antes la asistencia promedio en un partido del equipo había superado los 30.000 fanáticos de manera sistemática.

Además, el impacto en redes sociales es incalculable. Desde su fichaje, Inter Miami ha aumentado sus seguidores en Instagram de 1 millón a más de 15 millones, superando incluso a clubes históricos como AC Milan o Borussia Dortmund.

Pero... ¿es sostenible el dominio de Messi?

Esta es la gran incógnita. Aunque su impacto es innegable, el fútbol es un deporte colectivo. Analizando las últimas 10 presentaciones de Inter Miami, vemos que siguen dependiendo excesivamente de su estrella. En aquellos partidos donde Messi no marcó, el equipo se ha mostrado vulnerable.

A esto deben sumarse las lesiones: Yannick Bright, David Ruiz, Obando, Noah Allen, Gonzalo Luján Melli e Ian Fray son bajas sensibles para los rosa y negro. La gran ausencia es la de Drake Callender, arquero titular y pieza clave en más de una victoria ajustada.

El vistazo a la tabla

Actualmente, Inter Miami se encuentra cuarto en la Conferencia Este, pero a solo tres puntos del liderato y con un partido menos que el primer lugar. Cincinnati ocupa la segunda posición, siendo uno de los equipos más constantes en la temporada 2024 de la MLS.

Pitazo de comienzo para una guerra táctica

Este partido no solo enfrentará a dos de los mejores jugadores del campeonato, sino dos estilos de juego: el ataque vertical y presión alta de Miami contra la organización táctica y construcción desde atrás de Cincinnati. El técnico Tata Martino ha sido clave para que Miami adopte una filosofía ofensiva, mientras que Pat Noonan, estratega de Cincinnati, apuesta por el equilibrio y la solidez.

Ver para creer: el calendario se endurece

No todo es color de rosa. Además de enfrentar a Cincinnati, el calendario de Miami en julio y agosto incluye a Atlanta United, New York Red Bulls, Philadelphia Union y Columbus Crew, todos ellos en zona de playoffs o al borde.

Si Messi mantiene su ritmo infernal, sin duda será el MVP de la temporada. Pero si las lesiones o la sobrecarga lo afectan, ¿qué tan lejos podría llegar este Miami sin su 10?

¿Y qué dice la afición?

Las entradas para el partido en Cincinnati se agotaron en minutos. En los foros de fanáticos, se percibe tanto el respeto como la anticipación: "Ver jugar a Messi en vivo es como ver a Jordan en su prime", escribió un usuario del subreddit de r/MLS. Otro lo pone en perspectiva: "Messi cambió la narrativa: jugar frente a Inter Miami no es solo enfrentar al rival, es enfrentar una leyenda".

El factor económico

El valor de Miami como franquicia ha aumentado un 114% desde la llegada de Messi según Forbes, posicionándose ya como la cuarta más valiosa de la liga detrás de LAFC, LA Galaxy y Atlanta United.

A su vez, Apple TV+, que posee los derechos de transmisión de la MLS, ha visto cómo los partidos de Miami baten récords de audiencia semana a semana. Incluso cadenas internacionales como ESPN y beIN Sports han comprado derechos de retransmisión puntual solo para mostrar a Messi en acción.

¿El año de Messi en la MLS?

Todo indica que esta puede ser la temporada dorada del argentino en Estados Unidos. La afición está con él. El equipo lo sigue. Y sus números lo respaldan. El reto ahora es doble: consolidar a Inter Miami como el nuevo gran gigante del fútbol de Norteamérica y mantenerse físicamente al máximo para los playoffs.

¿Podrá Messi llevar a Miami al título? Hablamos de un jugador que ha vencido todos los obstáculos posibles y cuyo hambre de gloria parece no tener fin. En una MLS que evoluciona rápidamente, el número 10 sigue marcando el ritmo y el espectáculo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press