Rodrigo De Paul se une a Messi en Inter Miami: ¿la construcción de un nuevo gigante en la MLS?
El mediocampista argentino deja el Atlético de Madrid para sumarse al ambicioso proyecto de Inter Miami, reforzando la conexión albiceleste en el sur de Florida
Inter Miami continúa su ambicioso proyecto futbolístico con la incorporación de Rodrigo De Paul, una figura clave del mediocampo argentino en la conquista del Mundial 2022 y ahora nuevo fichaje del club de la Major League Soccer. Su llegada marca otro paso estratégico del equipo para consolidarse como una potencia no solo en la MLS, sino también en el escenario internacional.
El plan Miami: de franquicia modesta a superpotencia internacional
Desde la llegada de Lionel Messi en 2023, el panorama de Inter Miami cambió radicalmente. La franquicia, fundada apenas en 2018, ha pasado de ser un equipo de expansión en crecimiento a transformarse en el conjunto más mediático del continente americano. Con jugadores como Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez acompañando a Messi, el club ha apostado por figuras veteranas de renombre internacional dispuestas a escribir una nueva historia en Estados Unidos.
A esta constelación de estrellas se suma ahora Rodrigo De Paul, un mediocampista conocido tanto por su entrega táctica como por su capacidad de enlace ofensivo y liderazgo. El vínculo entre Messi y De Paul se extiende más allá del campo, consolidándose como una de las asociaciones más eficaces y carismáticas de la selección argentina campeona del mundo. La llegada de De Paul puede considerarse tanto una jugada táctica como emocional.
Rodrigo De Paul: cifras, historia y legado
- Edad: 31 años
- Clubes anteriores: Racing Club (Argentina), Valencia CF (España), Udinese (Italia), Atlético de Madrid (España)
- Partidos con la selección: Más de 60 encuentros
- Títulos internacionales: Copa América 2021, Finalissima 2022, Copa Mundial FIFA 2022, Copa América 2024
Con su salida del Atlético de Madrid, donde disputó más de 100 partidos desde 2021 y fue fundamental en el sistema de Diego Simeone, De Paul encara ahora un nuevo desafío: adaptarse y dominar una liga en crecimiento que ya no teme fichar a los grandes nombres del fútbol mundial.
¿A qué juega Inter Miami?
La visión del club parece clara: mezclar el know-how europeo con la ambición estadounidense. El Vicepresidente y co-propietario David Beckham ha manifestado en múltiples ocasiones querer convertir a Miami en una referencia global. Y para conseguirlo, necesita no solo un plantel lleno de estrellas, sino una química deportiva que pueda ofrecer continuidad y éxitos.
Messi, Busquets, Alba, Suárez y ahora De Paul representan la elite de los últimos 15 años del fútbol internacional. Pero también representan una visión: competir en todos los frentes e inspirar a futuras generaciones.
¿Cuál será el rol de De Paul en el equipo?
En el Atlético de Madrid, De Paul combinaba funciones defensivas con gran proyección ofensiva. Su capacidad para recuperar balones, liderar transiciones rápidas y asistir a los atacantes será clave en un equipo que ya tiene a Messi como eje de creación. En Miami, se espera que Diego Gómez y Facundo Farías sigan desarrollándose con la guía del argentino.
Además, podría heredar uno de los tres codiciados puestos de Jugadores Franquicia de la MLS, que permiten a los clubes pagar salarios superiores al máximo permitido por el tope salarial. Actualmente, esos lugares los ocupan Messi, Busquets y Alba. Si Busquets no renueva, como se especula, De Paul podría ocupar ese lugar.
La conexión argentina que trasciende el campo
Mucha tinta se ha derramado sobre la amistad de Messi y De Paul. Han sido inseparables en las concentraciones de la selección, en torneos como la Copa América o el Mundial de Qatar, y ahora en un nuevo terreno: el sur de Florida.
“De Paul es como mi guardaespaldas en la cancha”, dijo Messi en 2021 con una sonrisa. Una afirmación que ayuda a comprender la sinergia entre ambos y por qué esta dupla puede ser tan decisiva en Miami como lo fue en la Albiceleste.
Inter Miami y su evolución en la MLS
En la temporada 2024, Inter Miami logró:
- Récord de puntos en la historia de la MLS
- La mejor efectividad de victorias (74%)
- Avance histórico a la etapa final del Mundial de Clubes
No obstante, también exhibió debilidades defensivas y escasa capacidad de reacción que lo dejaron fuera rápidamente de los playoffs de la MLS. La llegada de De Paul refuerza el corazón del equipo y otorga mayor equilibrio a ambas fases del juego.
¿Hay espacio para más estrellas?
Definitivamente sí. Si bien De Paul tiene un acuerdo a corto plazo, este podría extenderse en base a su rendimiento y al espacio salarial disponible. El club parece estar aguardando la renovación o salida de Busquets para oficializar a De Paul como jugador franquicia.
A largo plazo, los rumores apuntan a que jugadores como Ángel Di María o Paulo Dybala podrían sumarse también a este dream team argentino-estadounidense, aunque no hay confirmaciones científicas al respecto.
MLS: ¿la nueva meca del fútbol mundial?
Lejos de ser casualidad, la llegada constante de figuras internacionales a la Major League Soccer forma parte de un plan estratégico. Según cifras de Statista, la asistencia promedio a partidos de la MLS superó los 22,000 aficionados por partido en 2023, con Inter Miami siendo líder absoluto tras la llegada de Messi.
Además, la MLS negocia millonarios contratos televisivos con Apple TV y otras plataformas, lo que le permite tener un músculo económico considerable. La competición no solo es atractiva para jugadores al final de sus carreras, sino también para talentos jóvenes en busca de escaparates internacionales.
¿Qué le espera a De Paul?
Habrá que ver cómo se adapta al ritmo de la liga y a las exigencias de un calendario diferente al europeo. Su liderazgo, experiencia y conexión con Messi deberían facilitar su inicio, mientras se espera que debute en la Leagues Cup, torneo binacional entre equipos de México y Estados Unidos, a celebrarse este mes.
Todo indica que De Paul encuentra en Miami un destino ideal tanto en lo profesional como en lo personal. El clima, la cercanía con Messi, la comunidad latina y la posibilidad de seguir sumando trofeos lo hacen una incorporación a medida para el equipo rosa que sueña en grande.
¿Es esto el comienzo de una dinastía en la MLS? Con cada nuevo fichaje, Inter Miami parece empeñado en responder afirmativamente.